teatro >

La Fura dels Baus traerá a las Islas un ‘Carmina Burana’ trepidante

La Fura dels Baus presentará en enero en Canarias su particular propuesta sobre el Carmina Burana. | DA


DIARIO DE AVISOS
| Santa Cruz de Tenerife

La edición número 28 del Festival de Música de Canarias (FMC), que arrancará el próximo 10 de enero en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y dos días después en el Auditorio de Tenerife, presentará una de las más espectaculares escenografías de la Fura dels Baus, la creada por Carles Pradissa, para la celebérrima cantata Carmina Burana, de Carl Orff. La parte musical de esta pieza la ejecutará Pedro Halffter, al frente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que ofrecerán dos sesiones en el Auditorio de Tenerife (20 y 21 de enero) y otras dos en el Alfredo Kraus (16 y 17 de enero).

La Fura dels Baus se ha caracterizado por explorar la idea del espectáculo total y ha encontrado en la puesta en escena operística un territorio perfecto para desarrollar su creatividad. Aunque tradicionalmente el aspecto musical de la ópera ha prevalecido sobre las cuestiones teatrales, durante las últimas décadas y a partir de propuestas como las de La Fura dels Baus, el género está experimentando una profunda revisión. En este sentido, la compañía catalana ha concebido una Carmina Burana trepidante, donde el espectador, a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fragancias, se sumerge en la contundente y visceral música de Carl Orff. La parte coral la interpreta y escenifica el centenario Orfeón Pamplonés.

Escenografía

El escenario, un cilindro de diez metros de diámetro, envuelve literalmente la orquesta, mientras los cantantes y las imágenes proyectadas sobre él ilustran la obra de principio a fin. “Una luna gigante, el deshielo, cascadas, éxtasis floral, una vendimia en directo, vino, agua y fuego. La Fura dels Baus en estado puro”, según se destaca en una nota de prensa del FMC. O Fortuna, velut luna statu variabilis (O Fortuna, eres variable como la Luna)…así se empieza a dibujar el círculo de la que tal vez, sea la obra más popular del siglo XX: el Carmina Burana de Carl Orff. Una obra escrita sobre textos del siglo XIII que hablan del placer terrenal de vivir, del vino, del amor y las mujeres. “Desde La Fura dels Baus hemos creado un espectáculo con fuertes imágenes escénicas, con la intención de ilustrar e iluminar toda la fuerza y poesía de unos textos”, subraya Padrissa acerca de la Fura dels Baus.