X
baloncesto > adecco oro

La historia juega a favor del Canarias

   

La plantilla canarista avanza con pie firme por el campeonato. | SERGIO MENDEZ

JOSÉ ANTONIO FELIPE | Santa Cruz de Tenerife

El Iberostar Socas Canarias lo tiene todo para ser el próximo curso equipo de Liga ACB. Además de sus medias anotadoras, de sus records a la hora de sumar créditos en valoración y demás, los de Alejandro Martínez cuentan con algo más favor: más de la mitad de los equipo que cubrieron el primer tercio liguero como líderes lograron ascender.

En 8 de las 14 ediciones que se han disputado en la Adecco Oro, antes LEB, se cumplió la máxima de que el líder del primer 33% de competición disputada dejaba atrás la máxima división de la Federación Española de Baloncesto para jugar en ACB.

Fuenlabrada, pionero

En el curso 97/98, el primero de la LEB, el Baloncesto Fuenlabrada dominó por completo la competición. Los fuenlabreños no solo lo harían una vez, pues en el curso 04/05 volvieron a lograr el objetivo del ascenso del mismo modo: siendo líder de la LEB durante la mayor parte de la campaña. Lo mismo pasó con el Lucentum Alicante, ahora, como el Fuenla, en ACB. En las temporadas 99/00 y 08/09 los alicantino lograron el ascenso tras un fenomenal arranque.

Eso sí, en la segunda ocasión tuvieron que lograrlo en una Final Four, pues fue el Valladolid el que ascendió de manera directa.


Sin tanta suerte

En el lado contrario figuran clubes históricos de la LEB. En la 98/99, se las prometían muy felices en Badajoz cuando su equipo llegó fue líder casi hasta mitad de año. Al final, los pacenses sucumbieron ante dos históricos como Breogán y Gijón.

Lo mismo sucedió con el desaparecido Los Barrios cuando sorprendió a todos aguantando los ataques de dos colosos, Tenerife Baloncesto y CB Murcia, que lograron finalmente ascender a la élite del básket español. Pero el caso más curioso es el del Baloncesto León. Los castellanos fueron líderes buena parte de los cursos 00/01 y 05/06, pero lograron su último ascenso a la Liga ACB un año después, en la 06/07 tras haber logrado dejar en la cuneta al CAI Zaragoza en una eliminatoria épica que ha pasado a los anales del baloncesto de competición de la Federación Española. Melilla, que visitará este viernes el Santiago Martín, y Cantabria completan el grupo de equipos a los que de poco les sirvió tener un buen arranque de competición.

Cuadro histórico en el que se muestran los ascensos de LEB Oro a la ACB. | DA


Valor añadido

Lo cierto es que desde que la FEB decidió que era bueno premiar al primera clasificado de la liga regular con el ascenso a la ACB, los equipos han afinado mucho desde el inicio de Liga.

CAI y Murcia, los dos equipos que han podido ascender aprovechando ese cambio de norma.

El año pasado el equipo de Murcia logró el ascenso cuando a estas alturas tenía el mismo balance de 9-2 que el Canarias. Los gallegos del Xacobeo, que marchaba 11-0, tuvo que ir al play off. Un año antes, el CAI de Zaragoza marchaba segundo, con 8-3.