EFE | Santa Cruz de Tenerife
La inversión pública ha descendido en un año más de un 78%, lo que, según la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, ha agudizado la crisis en el sector de la construcción, que ha visto como los presupuestos de los contratos licitados por las administraciones públicas ha descendido en las islas más del doble que la media nacional.
El BoletÃn de la Situación Económica para el tercer trimestre de 2011 elaborado por los servicios de estudios económicos de la Cámara de Comercio indica que la construcción sigue siendo la actividad económica que más está ha sufrido la crisis en el Archipiélago.
Especifica que la venta de cemento ha caÃdo más de un 22% respecto al tercer trimestre de 2010.
Según la Cámara, los constructores son los empresarios del Archipiélago que mayor pesimismo muestran ante la evolución de la economÃa y su confianza cae más de 13 puntos.
En un comunicado, el presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio González, considera la grave situación por la que atraviesa el sector de la construcción requiere un mayor compromiso inversor por parte de las administraciones públicas y entiende que el Gobierno canario debe exigir al Estado que cumpla con las inversiones previstas en los presupuestos, asà como lo estipulado en el Plan Canarias.
Asimismo González considera que se debe reflotar la construcción con la diversificación de su actividad y la expansión en otros mercados y estima necesario que se agilice la puesta en marcha de los planes generales de ordenación al mismo tiempo que se deben simplificar los trámites administrativos.
Según los datos de la Cámara, las obras de edificación licitadas por las Administraciones Públicas disminuyen sus presupuestos en un 70,8% en el tercer trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo del pasado año.
Destaca que la compraventa de viviendas también se redujo un 16,4% respecto al mismo perÃodo de 2010, disminución que se registró de forma similar tanto en la vivienda nueva como en la usada.