La moda ‘vintage’, una opción diferente

Vestidos, sombreros, pendientes, tocados o decoración son algunos de los artículos que se encuentran. | J. GANIVET

JESSICA MORENO | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Las semanas previas a las compras de Navidad a muchos les entra la duda de qué buscar para regalar. El precio, la originalidad y la calidad son algunos de lo factores que hace que el consumidor se decante por uno u otro producto. Si el comprador lo que quiere es algo diferente, uno de los lugares donde puede acudir en busca de artículos de época es el mercadillo de antigüedades que colabora con Ámate (Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife).

Desde ayer, y hasta el próximo 5 de enero, varios locales ubicados en la calle Imeldo Serís, junto a la chocolatería Valor, en el centro de la capital tinerfeña, acogen un peculiar rastrillo en el que solo se ofrecen una amplia variedad de artículos vintage. Ropa, tocados, sombreros, accesorios o productos de decoración son algunos de los elementos que cuatro anticuarios de la Isla han puesto a disposición de los clientes a los que le gusta la moda de años atrás.

Algunos de los artículos que se encuentran. | J. GANIVET

Además, de la originalidad de sus productos, otro de los factores que invita a acudir a este espacio es su carácter benéfico con Ámate, ya que una parte de lo recaudado irá destinado a esta asociación. Además, los miembros del colectivo informarán a los asistentes en una mesa sobre la labor que realizan con las mujeres que en Tenerife padecen cáncer de mama. En este sentido, la presidenta de la asociación, Mari Carmen Bonfante, destacó la ayuda recibida por parte de estos anticuarios, “que continúa con la realizada hace unos meses en el Casino cuando se celebró un desfile de moda vintage, que tuvo mucho éxito”.

Asimismo, la presidenta de Ámate agradeció, también, la difusión del mercadillo por parte de la Sociedad de Desarrollo, e insistió en la necesidad de recaudar fondos para continuar la labor llevada a cabo, ya que “aunque nosotras somos voluntarias hay que pagar todos los meses los sueldos de las técnicas, psicólogos y otros profesionales”. Por ello, añadió, el colectivo organiza diferentes actos como éste.
“Éste es el segundo evento que organizamos con Ámate, el primero fue hace unos meses en el Casino y dado su éxito hemos continuado”, explica Erick, uno de los anticuarios. “Hemos tenido que buscar mercancía suficiente para ofrecer durante todo este mes, y eso es bastante complicado, por eso de los 20 anticuarios que hay en la Isla nos hemos quedado cuatro en el mercadillo”, apuntó.