EFE | Washington
La NASA anunciará este lunes los hallazgos más recientes del observatorio espacial Kepler, que recorre la galaxia en busca de planetas en los que pueda existir agua lÃquida y, por tanto, vida.
Desde que fue lanzado en 2009, Kepler está detectando planetas y posibles candidatos con un amplio rango de tamaños y en distancias de órbitas también muy variadas, para ayudar a los cientÃficos a entender mejor cual es nuestro lugar en la galaxia.
La NASA tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa a las 16.00 GMT en la que presentará los datos estadÃsticos actualizados de los descubrimientos de Kepler desde el pasado 1 de febrero y anunciará un nuevo hallazgo planetario, adelantó en un comunicado.
En la sesión informativa participarán el director del Centro de Investigación Ames de la NASA en California, Pete Worden; asà como el director del Centro de Investigaciones del Instituto de Investigaciones sobre Inteligencia Extraterrestre (SETI), Jill Tarterf.
También estarán presentes la subdirectora del equipo cientÃfico de Kepler en el Centro Ames, Natalie Batalha y el principal investigador de Kepler en el Centro Ames, Bill Borucki.
Tras la rueda de prensa se inaugurará una la conferencia cientÃfica sobre Kepler que reunirá del 5 al 9 de diciembre a más de un centenar de cientÃficos expertos en distintas materias como astrofÃsica, ciencias planetarias y exoplanetas que analizarán los avances realizados gracias al observatorio espacial.
Kepler es la primera misión de la NASA capaz de encontrar planetas del tamaño de la Tierra cerca de la llamada “zona habitable”, la región en un sistema planetario donde puede existir agua lÃquida en la superficie del planeta en órbita.
Sólo en el último año el observatorio espacial ha descubierto un sistema solar con seis planetas y un planeta con dos soles, que ha fascinado a la comunidad cientÃfica.
El centro Ames de la NASA se encarga del desarrollo de los sistemas en tierra, de las operaciones de la misión y del análisis de los datos cientÃficos que provee, mientras que el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena (California), gestiona el desarrollo de la misión.
La compañÃa Ball Aerospace and Technologies Corporation, con sede en Boulder (Colorado), desarrolló el sistema de vuelo de Kepler y da apoyo operativo junto con el JPL al departamento de FÃsica Espacial de la Universidad de Colorado.
El Space Telescope Science Institute, ubicado en Baltimore (Maryland), archiva y distribuye los datos cientÃficos de esta misión de 10 años.
Lanzado en marzo de 2009, su misión es recoger datos y pruebas de planetas que orbitan alrededor de estrellas con condiciones de temperatura medias donde pueda existir agua lÃquida y, por tanto, vida.