X

La ‘posada’ de Anaga

   

Vista exterior del Albergue Montes de Anaga, que se encuentra en la zona de El Bailadero. | Sergio Méndez

JESSICA MORENO | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Dentro de los montes de Anaga se ubica uno de los alojamientos más naturales de la Isla. Se trata de uno de los tres albergues con los que cuenta Tenerife, que ofrece al turista y al residente un verdadero hotel de cinco estrellas en medio de uno de los parajes naturales más singulares y emblemáticos de Canarias. El Albergue Montes de Anaga, dependiente del Cabildo Insular, abrió su puertas hace ya más de nueve años y ofrece a los miles de visitantes que ha acogido en este tiempo una alternativa de turismo, sobre todo, diferente y en continuo contacto con la naturaleza isleña.

Esta peculiar posada tiene una capacidad total para 40 personas cada día, siendo los meses de vacaciones y los fines de semana la época favorita de los usuarios. En cuanto al tipo de cliente que hospeda, se reparten por igual el turista extranjero y el residente canario.

Así, dos de los conserjes, Luis y Nacho, explican que aunque en cifras totales son más los canarios que pasan por estas instalaciones, se debe sobre todo a los colegios y grupos que acuden. Pese a ello, el cliente extranjero es más asiduo, sobre todo alemanes e ingleses. Además, en términos generales la edad media está entre los 26 y los 35 años.

De los alrededor de 3.500 alberguistas que recibe anualmente esta instalación, situada en la zona de El Bailadero, la gran mayoría, en torno al 80%, son senderistas, por lo que utilizan este espacio para pernoctar antes o después de realizar una caminata por el Macizo de Anaga. Junto al senderismo, el albergue ofrece otra serie de actividades como la utilización del rocódromo, el alquiler de bicicletas o animación.

De hecho, una de las actividades más peculiares que se llevan a cabo desde este emplazamiento es la Ruta de los Piratas, que comenzó a ofertarse desde hace pocos meses. A través de mar y tierra, esta actividad da a conocer las zonas de Lomo de Las Bodegas, el caserío de Las Casillas, Lomo Zapata, Lomo Bermejo y la playa de Antequera, donde un barco traslada a los excursionistas hasta el Cidemat. Asimismo, se puede realizar ese mismo día, o pernoctando en el albergue la noche antes.

Precio y descuentos

El precio por pasar una noche en esta particular posada es de 14 euros, salvo la habitación doble que cuesta 15 euros por persona. Este precio varía si se trata de largas estancias, y también se realizan descuentos con el carné joven, el de montañero y a los niños. Así, para los menores de dos años el hospedaje es gratis. Con el fin de dar a conocer, aún más, las instalaciones y las actividades que realizan, en noviembre y diciembre se ha llevado a cabo un descuento en el precio de la pernoctación, pasando de 14 a 10 euros. Además, se redujo en cinco euros la Ruta de Los Piratas, quendándose en 30 euros (con alojamiento, recogida y comidas).

El albergue Montes de Anaga no solo ofrece todas las comodidades para el visitante, sino que también aporta una filosofía distinta para su usuario. El hecho de compartir habitaciones, el comedor o la sala de la televisión hace que sus huéspedes compartan, también, todas sus vivencias, lo que permite disfrutar de una experiencia diferente.