EFE | Bruselas
Los lÃderes de la Unión Europea preparan hoy una cumbre decisiva para el futuro del euro, en la que se esperan acordar una serie de medidas a corto plazo para calmar la tensión de los mercados y otras a largo para sellar la disciplina presupuestaria y abrir paso a emisiones de deuda común.
Los Veintisiete continúan hoy estudiando el documento que les envió ayer el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con una larga lista de ideas, que incluyen dotar al fondo permanente de rescate (MEDE) con nuevas capacidades y más recursos financieros.
El dirigente comunitario ha sugerido también que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), cuya entrada en vigor se adelantará a 2012, pueda participar directamente en la recapitalización de entidades bancarias y tenga además las caracterÃsticas de una institución de crédito.
Esto último le permitirÃa un acceso ilimitado al Banco Central Europeo (BCE) y actuar como verdadero cortafuegos en la crisis de la deuda, una exigencia que habÃa planteado Francia pero que siempre habÃa sido rechazada por Alemania.
Otra de las medidas a corto plazo que propone Van Rompuy es aumentar los recursos del FMI a través de préstamos bilaterales para que pueda ayudar a paÃses del euro con problemas.
En otros aspectos, Van Rompuy ha propuesto a los Veintisiete blindar la disciplina fiscal de los paÃses del euro a través de diversas modalidades de cambio de los tratados (unas a corto plazo y de fácil aprobación y otras a largo plazo y de larga ratificación).
El objetivo es que el compromiso de los paÃses del euro con la disciplina fiscal abra la puerta “a largo plazo” a la creación de una “deuda común” (los eurobonos, llamados de otra forma).
Sin embargo, a este paso solo se llegarÃa tras un procedimiento por fases y sobre la base de unos criterios estrictos de disciplina presupuestaria y competitividad económica, según han explicado diversas fuentes comunitarias y diplomáticas.
Los jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete iniciarán sus discusiones con una cena informal de trabajo mañana, jueves, a partir de las 18.30 GMT.
La cumbre comenzará formalmente en la mañana del viernes, y se desarrollará durante toda la jornada.
A pesar de la trascendencia de la reunión, fuentes comunitarias avanzaron que esperan que la reunión acabe sin grandes retrasos debido a que los contactos previos de Van Rompuy han permitido acercar posturas en muchos de los puntos.
El primer ministro británico, David Cameron, llegará a Bruselas tras haber advertido ayer de que no aceptará cambios en los tratados sin salvaguardas que protejan los intereses de su paÃs, especialmente la City, el centro financiero de Londres y uno de los motores económicos del Reino Unido.
Este será el último Consejo Europeo del presidente del Gobierno español en funciones, José Luis RodrÃguez Zapatero, quien dejará el poder en dos semanas tras casi ocho años al frente del Ejecutivo y un buen número de cumbres comunitarias en su haber.