X
LA MATANZA DE ACENTEJO >

Las carencias de la carretera general de La Matanza preocupan al Cabildo

   

DIARIO DE AVISOS | La Matanza de Acentejo

El consejero insular de Carreteras y Paisaje, José Luis Delgado Sánchez, visitó La Matanza el pasado viernes para conocer de primera mano el estado en el encuentran las principales vías del municipio que son responsabilidad del Cabildo. En la inspección le acompañaron el alcalde matancero, Ignacio Rodríguez, y el concejal de Servicios y Vías, Miguel Ángel Pérez Pío.

Delgado pudo conocer así las carencias que históricamente han siendo revindicadas por el Ayuntamiento en esta materia, peticiones que, recuerdan desde el propio Consistorio, “cuentan con un firme apoyo vecinal que se ha cristalizado en iniciativas como la recogida de firmas realizada hace varios años”. Entre los asuntos más urgentes y frente a los cuales el consejero insular se mostró especialmente dispuesto a estudiarlos y darles una solución en el espacio de tiempo más breve posible, se encuentran la restitución de los pasos de peatones de la carretera general TF-217 a su paso por La Matanza, “una demanda planteada por el alcalde matancero desde que fuesen eliminados muchos de esos pasos de cebra años atrás”, recuerda el propio Ayuntamiento norteño.

Más colaboración

De la misma manera, el consejero de Carreteras se mostró receptivo a desplegar desde su área una “mayor colaboración” en los trabajos que, a iniciativa municipal, se están llevando a cabo para mejora los márgenes de la cita vía TF-217.

Desde hace meses y con el objetivo de mejorar la seguridad de los vecinos, peatones y conductores, el Consistorio Matancero ha venido habilitando paseos peatonales que discurren a ambos lados de la carretera general, a fin de dotar la vía de mayor amplitud, mejor señalización y vallado. Con estas medidas se pretende contar con un tránsito más seguro y con una mayor accesibilidad para personas con problemas de movilidad.

El Ayuntamiento de La Matanza espera que paulatinamente se puedan ir aplicando “las medidas correctoras necesarias” que den una solución “inaplazable y definitiva” a estas carencias que “inciden directamente sobre la seguridad”.