DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El presidente insular, Ricardo Melchior, mantuvo en dÃas pasados diferentes encuentros tanto con la junta directiva del CÃrculo de Empresarios del Sur (CEST) como con la gestora y profesionales de diferentes sectores que promueven la constitución del CÃrculo de Empresarios del Norte, presidida en la actualidad por Candelario MartÃn. El objetivo: conocer las demandas del tejido empresarial del Norte y Sur de la Isla y estudiar alternativas viables en el ámbito de sus competencias.
En sendas reuniones de trabajo participó también el vicepresidente primero y consejero insular de EconomÃa y Competitividad, Carlos Alonso. Los representantes del Cabildo coincidieron con los empresarios en la necesidad de impulsar, de manera decidida, algunas infraestructuras necesarias para la Isla como es el caso del Puerto de Granadilla, el Puerto Deportivo y Pesquero de Puerto de la Cruz, la puesta en marcha de los Hospitales del Norte y Sur o la mejorar la conectividad aérea de las de las principales ciudades europeas con ambos aeropuertos.
Más actividad en Los Rodeos
En el caso del aeropuerto del Norte, los representantes empresariales destacaron la necesidad de solicitar a AENA la apertura de esta infraestructura las 24 horas. En este sentido, Carlos Alonso recordó las gestiones realizadas por el Cabildo con compañÃas aéreas y turoperadores para incrementar los vuelos con el aeropuerto del Norte y la demanda que se realizará al nuevo ejecutivo central para que facilite la ampliación de los horarios de Los Rodeos.
El encuentro, celebrado en el edificio del Taoro, en Puerto de la Cruz, también sirvió para abordar la necesidad de agilizar los trámites administrativos para el inicio de las obras del Muelle de Puerto de la Cruz, como tema prioritario, además de la ejecución del tren del Norte, el cierre del anillo insular o renovación de la planta hotelera, entre otras cuestiones de interés.
Promoción de Puerto de la Cruz
Carlos Alonso detalló la situación de los proyectos de mejora previstos para los próximos meses en la ciudad turÃstica por un importe que supera los 8,6 millones de euros. Asimismo, anunció la decisión del Cabildo de realizar una promoción turÃstica especÃfica para Puerto de la Cruz dotada ya con una partida especÃfica de 300.000 euros una vez que de común acuerdo con el Consorcio se defina el reposicionamiento de Puerto de la Cruz.
En cuanto a la reunión celebrada en el Palacio insular con los empresarios del Sur, el presidente del Cabildo anunció a los empresarios del sur la creación de unas Comisiones Técnicas Insulares (COTI), que se reunirán una vez al mes y que se constituirán como órgano de análisis técnico y jurÃdico de los expedientes en materia de suelo rústico que competen a cualquier área de la Corporación insular. El Cabildo aprobó en el último pleno el régimen transitorio del PIOT, consecuencia de la Ley 6/2009 de Medidas Urgentes. Este régimen va a supone una simplificación en la normativa y los procedimientos de suelo rústico.