SANTA CRUZ >

Los taxistas tachan de “estafa” el convenio del rescate de licencias

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El sector del taxi sigue en pie de guerra solicitando la retirada de licencias de vehículos en la capital tinerfeña. Por ello, desde la Unión de Trabajadores Autónomos del Taxi (UTAT) se esta procurando asesoramiento jurídico para emprender las acciones oportunas y se estudian medidas de protesta reivindicativa contundentes que serán llevadas a la Mesa del Rescate para coordinar la respuesta de todo el colectivo.

A los varios años en los que este colectivo ha demandado solución por la situación que está atravesando el sector, se une el retraso del rescate anunciado por el Ayuntamiento de Santa cruz, en colaboración con el Cabildo, que pese a que se debía haber efectuado hace ya meses, aún no ha fecha en firme para ello.

Desde esta asociación “se ha constatado como el colectivo del taxi del municipio no solo rechaza de pleno el Convenio de subvención por abandono de la actividad de los Taxistas, sino que lo califica de estafa por entender que de forma burda e injustificada se altera interesadamente el justiprecio de indemnización que correspondería por rescate de licencias resultado de pacto a la baja con los representantes de estos”. Aseguraron, así, que “de forma vergonzosa se intenta ocultar el incumplimiento de los compromisos firmes y unánimes adoptados en reiterados plenos del Ayuntamiento”. Además, denunciaron que “se intenta disfrazar el incumplimiento de nuestro actual alcalde de su promesa electoral en cuanto propiciaría de forma efectiva el inicio  del rescate en 2011”.

Restricción

Desde la UTAT se entiende “injustificable” la actitud de las administraciones participantes en este convenio, “pues fue desde el propio Cabildo de donde partiera la primera propuesta de convenio”.

También a través del acuerdo últimamente ratificado entre Ayuntamiento y Cabildo “se pretendería de forma dictatorial forzar a nuestro colectivo a adoptar medidas de restricción al derecho de explotación de la licencia sin contrapartida y sin estudio que lo justifique, a fin de aumentar los perjuicios a los taxistas y provocar el abandono de la actividad a muchos, forzados por ser insostenible sin siquiera esperar indemnización y provocando se tenga que acudir en su caso a la vía judicial”.

En estos momentos, en la capital tinerfeña hay alrededor de 1.100 licencias de taxi, una cifra muy superior a la estipulada por las ratios poblacionales, por lo que se calcula que en el municipio sobran unos 300 vehículos. A este exceso se suma la crisis económica, que ha mermado los ingresos del sector.