NICOLÁS DORTA | Adeje
Los vecinos de Playa Paraíso piden al Ayuntamiento de Adeje que recepcione su barrio tras veinte años de espera, para que pueda entrar en los presupuestos del año que viene y acometer las demandas necesarias del vecindario. Para ello exige el gobierno municipal que lleve a pleno dicha recepción, paralizada “por problemas burocráticos de dudosa justificación”, dicen.
Así lo explicó a este periódico Fernando Fábregas, miembro del colectivo vecinal. Al respecto, se demanda que a partir del 1 de enero la iluminación, el asfaltado, ajardinado, el saneamiento, estuviese en manos del Ayuntamiento y no a través de la EUC (Entidad Urbanística de Conservación), entidad privada financiada por los propietarios de los inmuebles del barrio, que asumen los costes, “lo que no nos exime del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles”, explican.
Cabe citar que en la cesión de Playa Paraíso al Ayuntamiento, existe un pacto no escrito entre el gobierno municipal y la asociación, y por lo tanto, los servicios han pasado a ser prestados por el Consistorio, no obstante la cesión formal, que debería haberse hecho a primeros de año, todavía no se ha realizado, por lo que a la hora de solicitar cualquier tipo de equipamiento “nos encontramos siempre con el mismo muro de ser una urbanización privada”, aclara Fernando Fábregas.
Indican los afectados que a pesar de esta situación que se denuncia se ha conseguido que el Ayuntamiento atienda alguna demanda de un espacio para que los niños y jóvenes puedan jugar o practicar deporte, como una cancha polideportiva.
“Gracias a una reunión con responsables municipales a la que asistieron un grupo de padres y muchachos, no tuvieron más remedio que reconocer que en nuestro barrio, también habían censados niños de diferentes edades, como lo demuestra la pirámide de edades de empadronados, solicitado por nuestra asociación”, el representante vecinal.
Los vecinos de Playa Paraíso esperan que en breve el Ayuntamiento recepcione definitivamente su barrio y puedan acometerse las obras necesarias “como en otros núcleos del municipio, ni más ni menos adejeros que nosotros”, indican.