EFE | Londres
La Autoridad británica de servicios financieros (FSA, por sus siglas en inglés) impuso hoy una multa de 10,5 millones de libras (12,2 millones de euros) al banco HSBC por malvender productos de inversión a gente mayor.
Además de abonar esta sanción, la mayor impuesta por el regulador en el sector de banca comercial, HSBC estima que deberá pagar a los damnificados indemnizaciones por un valor total de 29,3 millones de libras (unos 34 millones de euros).
En un comunicado, la FSA explica que una subsidiaria del banco británico, NHFA Limited, aconsejó entre 2005 y 2010 a 2.485 clientes invertir en productos de inversión como bonos para financiar los costes de su propio cuidado a largo plazo.
La mayorÃa de los compradores, muchos de los cuales estaban ya en residencias de ancianos o a punto de ingresar en ellas, dependÃan de esas inversiones para financiar su retiro, apunta en su nota el organismo regulador.
La FSA concluyó que NHFA habÃa ofrecido asesoramiento inadecuado y habÃa vendido el producto inapropiadamente debido a que muchos de esos ancianos tenÃan una expectativa de vida inferior al plazo de 5 años recomendado como mÃnimo para la inversión.
Estas personas, que tenÃan una media de edad de 83 años, retiraron el dinero antes de ese plazo recomendado y esa retirada temprana junto con los recargos de gestión impuestos significaron que esos clientes vieron sustancialmente reducido su capital.
La FSA valoró que NHFA no habÃa tenido en cuenta las verdaderas necesidades de sus clientes y no les habÃa recomendado productos que les hubieran beneficiado más, como cuentas de ahorro a largo plazo con interés alto.
La responsable de la unidad de delitos financieros del organismo, Tracey McDermott, dijo que NHFA habÃa “abusado de la confianza de clientes vulnerables al venderles productos inapropiados”.
Por su parte, el consejero delegado de HSBC, Brian Robertson, admitió la mala actuación de NHFA, adquirida por el banco en 2005, y aseguró que se habÃa iniciado una investigación interna y se indemnizarÃa a las vÃctimas.