X
LOS LLANOS DE ARIDANE >

Nuevas estrategias para consolidar el espacio comercial de Los Llanos

   

Imagen de la zona comercial abierta de Los Llanos de Aridane. / DA

DIARIO DE AVISOS | Los Llanos de Aridane

La zona comercial abierta de Los Llanos de Aridane buscará mecanismos para mejorar su oferta y para resultar más competitiva y dinámica en el contexto comercial insular, estrategia que lleva a cabo con distintas iniciativas, entre las que destaca la convocatoria del primer concurso de ideas de dinamización comercial. En su proyecto definen que “en la zona comercial abierta de Los Llanos de Aridane se unen de forma perfecta los más modernos comercios y servicios con nuestro comercio más tradicional y popular. Un claro ejemplo de cómo desarrollo y respeto por nuestra identidad pueden ir de la mano”.

En la misma línea insisten en destacar que este gran espacio comercial debe “resultar dinámico y tratar de implicar a la población colindante en su desarrollo”.

El concurso puesto en marcha por la patronal de comerciantes de Los Llanos de Aridane se desarrollará entre los alumnos de los institutos de educación secundaria del municipio con el objetivo principal, explican, de que “los estudiantes de institutos de enseñanza secundaria de Los Llanos de Aridane puedan desarrollar una idea de dinamización comercial para nuestra zona comercial, teniendo como punto de partida la visión que tienen estos jóvenes de un espacio abierto al comercio y lo que esperan de las acciones que se lleven a cabo en el municipio”.

El plazo de presentación de los proyectos de dinamización comenzará el 15 de diciembre de 2011 y se extenderá hasta el 29 de febrero de 2012.

Para la ejecución de este concurso han colaborado entidades como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, además de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y CajaCanarias Banca Cívica.

Campañas promocionales

Las iniciativas que durante los últimos años se han tomado por parte de las entidades comerciales y los propios ayuntamientos, se ven respaldadas en las fechas navideñas con la campaña desarrollada por el Cabildo de La Palma y por la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa, encaminada a potenciar las ventas en La Palma, frente a la costumbre extendida durante años de salir de la Isla para realizar las compras de Navidad.

Estas medidas han conseguido fidelizar a un importante número de clientes de todo el territorio insular y también concienciar a los comerciantes palmeros, que valoran las iniciativas locales y que en la mayoría de los casos, participan activamente colaborando con las campañas locales e insulares para mantener e incrementar las ventas.

La campaña de Navidad se ha convertido para muchos en el balón de oxigeno que les permite sobrellevar otros meses en los que las ventas suelen decaer y que cada vez son más numerosos en virtud de la limitada capacidad de gasto de las familias.

[apunte]

El sector, a flote

Muchos municipios palmeros buscan nuevas estrategias para potenciar las ventas y mantener al sector, afectado durante los últimos tres años por los efectos de la crisis económica, a flote evitando más cierres y potenciando la iniciativa de nuevos emprendedores. En el caso de el municipio de El Paso, la asociación de empresarios, en colaboración con varias entidades públicas y privadas, ha diseñado una campaña en la que sortearán una bolsa de premios por valor de 2.500 euros, iniciativa que se acompaña de diferentes actividades de dinamización comercial “para intentar, en la medida de lo posible, incentivar las ventas y la afluencia de consumidores naturales y potenciales”. Tanto el Ayuntamiento de El Paso como los comerciantes tratan de destacar “los valores y atractivos que caracterizan a nuestros comercios, concienciar al cliente de la importancia que tiene la apuesta por nuestros productos”.

[/apunte]