X
>Cristina Valido García

Premios de Arquitectura Accesible>Cristina Valido García*

   

Desde el Cabildo de Tenerife nos esforzamos cada día para incentivar el cambio en la concepción de los recursos y del entorno, apostando por el logro de la Accesibilidad Universal, la que recoge las necesidades de todos los ciudadanos, sea cual sea su condición física, intelectual o sensorial. Con este fin promovemos el cumplimiento de la normativa para la eliminación de las barreras físicas y de la comunicación, fomentando la construcción de ciudades para todos y reconociendo públicamente aquellas actuaciones integradoras. Concebimos espacios para toda la vida, independientemente de la edad y capacidad de las personas, aportando a nuestro entorno elementos y servicios que atienden las necesidades del conjunto de la sociedad.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), ha entregado los Premios de Arquitectura Accesible, que cumplen este año su quinta edición. Unas distinciones que nacen con el fin de reconocer públicamente las actuaciones tanto públicas como privadas, que atienden al diseño universal y que por tanto se convierten en acciones ejemplares de normalización.

Sinpromi instaura en el año 2003 estos Premios, que reconocen el diseño para todos los ciudadanos, no solo en obras finalizadas, sino además en las nuevas actuaciones, premiando proyectos fin de carrera y ciclos formativos que contemplan la accesibilidad integrada y desapercibida, desde la concepción del proyecto, no como adaptaciones posteriores, en ocasiones difíciles de encajar.

En los premios de Arquitectura Accesible 2011 hemos querido dar un paso importante y avanzar hacia el reconocimiento de la excelencia en accesibilidad. Desde nuestra responsabilidad hemos premiado los proyectos donde el diseño universal ha sido la premisa fundamental. Un diseño que ha puesto este año el acento en la eliminación de barreras de la comunicación, ya que las personas con discapacidad sensorial han sido las grandes olvidadas en cuanto a la adaptación del entorno a su realidad de vida, que permita su desarrollo de manera autónoma.

Desde Sinpromi trabajamos además, para el logro de la excelencia en accesibilidad como sello de garantía, proceso que ha culminado con la colaboración de esta Sociedad Insular, el Tranvía de Tenerife, convirtiéndose recientemente en el primer medio de transporte de pasajeros que recibe de Aenor la certificación en accesibilidad universal y proceso en el que actualmente se encuentran los Museos del Cabildo, con el asesoramiento de Sinpromi.

Hoy me complace reconocer el trabajo bien hecho al diseño del Complejo Deportivo El Mayorazgo, que ha obtenido el Premio de Arquitectura Accesible en obra finalizada, por su accesibilidad integral. En el apartado de urbanismo, al galardón concedido a la Plaza Pública en Llano del Camello, proyectada en una orografía accidentada y en proyecto Fin de Ciclo Formativo al diseño de una discoteca, que ha contemplado de manera especial su uso y disfrute por personas con discapacidad sensorial. Asimismo, la mención especial de Arquitectura Accesible 2011, reconoce a la Sociedad Municipal de Viviendas de La Laguna, Muvisa, por el edificio de 28 viviendas adaptables en Tejina, idea original de Sinpromi.

Viviendas para el futuro, que permiten con pequeñas modificaciones y bajo coste, adaptarse a las necesidades de sus habitantes, favoreciendo la permanencia en sus viviendas, independientemente de sus capacidades.

Desde el Cabildo Insular de Tenerife estamos convencidos que la accesibilidad universal es la que proporciona la libertad de elección y el ejercicio de los derechos fundamentales para toda la ciudadanía. Continuamos trabajando cada día para lograr la normalización, desde el convencimiento firme que vivir con una discapacidad es parte de la diversidad y no debe significar jamás, vivir al margen de la sociedad.

Reciban los premiados mi felicitación y el reconocimiento a todas las personas que trabajan por hacer efectivo el derecho a la participación plena y el respeto a la diversidad, procurando servicios y un entorno que permita vivir y disfrutar en igualdad de condiciones.

*Consejera Vicepresidenta
del Cabildo de Tenerife