EFE | Caracas
La FiscalÃa venezolana recuperó hoy varios cientos de piezas precolombinas de origen costarricense durante el allanamiento a una casa que funcionaba como museo y bajo la sospecha de que se trata de un caso de tráfico ilÃcito de obras de arte.
“No son unos pocas, son cientos y cientos de piezas las que estamos recuperando. Son producto, a nuestro entender, del tráfico ilÃcito”, dijo el presidente del Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela (IPCV), Raúl Grioni, a la televisión estatal.
Grioni explicó que esta casa funcionaba como “un pequeño museo” y era propiedad de Harry Mannil, un rico coleccionista de arte estonio que participó en la ocupación nazi en Costa Rica, donde murió en enero de 2010.
El presidente del IPCV detalló que las piezas son “básicamente precolombinas” y originarias de Costa Rica, aunque no descartó que pudiera haber piezas de otros paÃses centroamericanos.
Señaló, además, que participaron en esta operación funcionarios del Cuerpo de Investigaciones CientÃficas, Penales y CriminalÃsticas (CICPC) y representantes del Ministerio de Cultura.
Grioni explicó que se trata de un caso “pendiente desde hace tiempo” y que se ha efectuado en estricto cumplimiento de la ley.
“Este es un procedimiento ajustado a la ley dándole todo tipo de garantÃa, de salvaguardar los derechos de los que han tenido hasta el momento una invalorable colección de piezas arquelógicas”, afirmó.