X
POLITICA >

Rivero pide más ventajas fiscales para las RUP dentro de la reforma europea

   

EFE | Santa Cruz de Tenerife

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, consideró ayer que en el proceso de revisión del Tratado de Lisboa, acordado en el Consejo Europeo, deben mantenerse las ventajas fiscales y económicas de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) e, incluso, ampliarlas con nuevas medidas vinculadas a la creación de empleo.

Rivero advirtió que hay que estar muy atentos para que, ante el avance de la uniformidad fiscal en Europa, se mantengan las especificidades de las regiones ultraperiféricas de España, Francia y Portugal, entre las que está Canarias, y cuyo estatus está reconocido en el Tratado de Lisboa. “Lo primero es afianzar lo que existe y, a partir de ahí, conseguir que los gobiernos de España, Francia y Portugal se impliquen en la defensa de nuevas medidas fiscales vinculadas a la creación de empleo”, afirmó el presidente canario.

Rivero agregó que la crisis ha demostrado que las desventajas de las RUP con respecto a las continentales son estructurales, y que por eso necesitan más apoyo. El presidente canario subrayó que el estatus especial de las RUP, reconocido en el Tratado de Lisboa, permite ventajas como una fiscalidad diferenciada y ayudas al transporte, la energía, el agua, la agricultura y la importación de materias primas.