Paulino Rivero durante la celebración del aniversario de la Constitución en el Congreso de los Diputados. | ACFI PRESS
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, reclamó este martes al próximo presidente estatal, Mariano Rajoy, un compromiso “solidario”, que se debe plasmar en un paquete de medidas “singulares” similares a las vigentes, porque fueron “positivas”.
Rivero anunció que solicitará una comparecencia en el Parlamento, tras convocar a empresarios y sindicatos, para evaluar la incidencia del acuerdo entre Angela Merkel y Nicolas Sarkozy para crear un nuevo tratado en la Unión Europea (UE). “Canarias no puede perder posición”, advirtió el presidente.
En manifestaciones recogidas por la agencia ACFI PRESS en Madrid, donde el jefe del Ejecutivo regional acudió a los actos conmemorativos del XXXIII aniversario de la Constitución.
Paulino Rivero recordó que Canarias tiene unos problemas estructurales que necesitan del Ejecutivo estatal la articulación de unas medidas “acordes con las necesidades singulares y específicas” del Archipiélago. El presidente afirmó que “esperamos el compromiso solidario” del Gobierno de España porque las medidas que se han impulsado en los últimos años, tal y como se expresó, “se han mostrado como positivas”.
Se refirió concretamente a la rebaja de las tasas aeroportuarias, los planes de empleo y el mantenimiento de las inversiones en infraestructuras. “No esperamos otra contestación que una respuesta positiva por parte del Gobierno de España”. Rivero hizo hincapié en que si el Ejecutivo estatal cumple con Canarias, la Comunidad Autónoma actuará en consecuencia con el Ejecutivo estatal del PP. “Si el Gobierno de España cumple con Canarias, pues Canarias va a seguir cumpliendo”, afirmó.
En opinión de Paulino Rivero, las relaciones entre la nueva administración central del PP y la canaria deben estar regidas por “la colaboración, el respeto y la lealtad institucional”. “No hay ningún otro marco”, según consideró, “que no sea el entendimiento, el diálogo y el trabajo” entre ambos gobiernos.
Posteriormente, Paulino Rivero recordó que la Comunidad Autónoma de Canarias está “cumpliendo los requisitos”, somos de las pocas comunidades que está haciendo un esfuerzo enorme para ajustarnos a la nueva situación” de crisis.
Reforma Constitucional y por ende del Estatuto de Autonomía
Para el presidente canario, también es “fundamental para nosotros”, aprobar el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias” por las “injusticias” que se producen en la actualidad con la financiación autonómica.
Rivero recordó que las modificaciones estatutarias aprobadas en las Cortes Generales, en las dos legislaturas del PSOE, contemplan medidas correctoras del déficit de la financiación autonómica.
Tras recordar que Canarias es la región con “menos” participación en los recursos del Estado, “la que peor financiada está”, puntualizó, “es absolutamente imprescindible un nuevo impulso” para aprobar una reforma del Estatuto.
Rivero anunció, además, que pedirá una comparecencia en el Parlamento tras reunirse con empresarios y sindicatos para analizar las consecuencias de lo tratado por Merkel y Sarkozy. Recordó que las Islas cuentan con una atención “singular” en la UE que es “absolutamente imprescindible seguir teniendo”, recalcó. Canarias, alertó, no debe perder posición.