X

Santa Cruz estudia ampliar su red de baños públicos

   

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Los baños públicos son similares a los que hay en la capital de Francia. / DA

La Dirección General del Comercio del Gobierno de Canarias, la sociedad insular Sinpromi y la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento capitalino estudian conjuntamente la posibilidad de implantar una red de aseos y servicios públicos en la ciudad, especialmente en las zonas comerciales y de mayor uso tanto por los visitantes, como por los propios ciudadanos. La ciudad de Santa Cruz de Tenerife no dispone actualmente de una red de aseos y servicios públicos comparable a los que son habituales en otros países europeos, como Francia, de donde se ha tomado como modelo los baños públicos situados en París, en los que se paga por su uso. Desde el Ayuntamiento se señala que ésta es además una carencia que ponen de relieve con relativa frecuencia los visitantes y es una falta fácil de resolver.

La Dirección General del Comercio del Gobierno de Canarias ha mostrado su disposición a participar en un proyecto conjunto y también la sociedad insular Sinpromi que podría gestionar establecimientos de este tipo, tanto situados en edificios físicos, como en módulos específicos destinados a servir de aseos, urinarios, baños, duchas, etc. Además, este hecho permitiría cumplir con los requisitos de accesibilidad que demandan las leyes. En algunas ciudades los elementos de este tipo son característicos de la zona y se suelen emplear para incluir información o publicidad en los mismos. El primer teniente de alcalde y consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Julio Pérez, mantuvo un encuentro con la consejera delegada de Sinpromi, Carmen Rosa García, en el que trataron esta cuestión.

Al respecto incidieron en la necesidad de instalar esta red de aseos en la ciudad. La iniciativa que ha impulsado la Sociedad de Desarrollo cuenta además con el respaldo del director general de Comercio del Gobierno de Canarias, Gustavo Matos. La propuesta, según explicó Julio Pérez, “mejorará notablemente la imagen de la capital tinerfeña”. Por ello, indicó que “actualmente se estudia la viabilidad de la puesta en marcha de este proyecto, así como de las posibles vías de financiación y puesta en marcha del mismo”. No obstante, recalcó que aún está en fase de estudio. Pérez valoró además la posibilidad de que estos equipamientos puedan ser gestionados por Sinpromi.