La orquesta tinerfeña, dirigida por VÃctor Pablo Pérez, volvió a compartir la celebración de la Navidad con el Archipiélago. / SERGIO MÉNDEZ
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
Desde el otro lado del Atlántico hasta Europa Central. El tradicional concierto de Navidad de Puertos de Tenerife, que protagoniza la Orquesta Sinfónica, cumplió este año su decimoctava edición con dos claros protagonistas, las voces de la soprano Raquel Lojendio y el tenor lÃrico spinto Jorge de León. La lÃrica internacional reunió ayer en la capital a más de 20.000 personas que degustaron las diferentes estéticas de autores como Ruperto ChapÃ, Pablo Luna, Richard Wagner, Umberto Giordano, Giacomo Puccini o Ariel RamÃrez, dirigidas por el director honorario de la OST, VÃctor Pablo Pérez.
El destacado compositor madrileño de zarzuelas Ruperto Chapà fue el elegido para entreabrir la velada clásica con El tambor de Granaderos y Las hijas del Zebedeo. La pÃcara molinera de Pablo Luna, La tempranica de Giménez o La Tabernera del Puerto de Sorozábal sirvieron para acercar a los canarios el talento interpretativo de la soprano tinerfeña Raquel Lojendio, asà como del tenor Jorge de León, que levantó animadas ovaciones del público presente.
Un momento de inflexión supuso la obertura de Rienzi, der Letzte der Tribunen de Wagner, que dio muestra de la maestrÃa de la Sinfónica en este tipo de repertorio.
La poética musical continuó con Andrea Chénier de Giordano, Rusalka de Dvorak, asà como Tosca y La bohéme de Puccini en las voces de los excelsos cantantes tinerfeños. La hermosura de la ópera dio paso a un guiño popular en forma de partitura. Desde el Óyeme de Antoni Parera Fons, pasando por Alfonsina y el mar de Ariel RamÃrez, AgustÃn Lara, José MarÃa Tárridas con Islas Canarias Antonio GarcÃa Bautista Braulio cerraron la XVIII edición de esta cita. Un año más, la OST cerró con vairas propina navideñas.