X
LA OROTAVA >

Un ERE puede llevar al cierre de la residencia de San Sebastián

   

NATALIA TORRES | La Orotava

Hace algo más de un mes, la empresa concesionaria del geriátrico de San Sebastián, en La Orotava, anunció a los 23 trabajadores que componen la plantilla la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a la totalidad de los empleados. Transcurrido este tiempo, en el que se ha llevado a cabo una negociación con tres representantes de la plantilla, finalmente será la Dirección General de Trabajo la que decida sobre si acepta o no el ERE, puesto que no se ha llegado a un acuerdo. Un expediente que, además, podría ser retirado, tal y como explicaron a DIARIO DE AVISOS fuentes de los trabajadores del centro, si finalmente el motivo que lo ha generado, una deuda de 255.000 euros, es subsanada por el Gobierno de Canarias pagando esa cantidad antes del 31 de diciembre, un compromiso que al parecer ha adquirido el Gobierno regional con el Ayuntamiento de La Orotava.

Los trabajadores de la residencia plantearon a la empresa que la duración del ERE fuera inferior al año y que no afectara a toda la plantilla evitando así el cese del servicio. Esta propuesta fue rechazada por la empresa y en estos momentos están a la espera de que sea la Dirección General de Trabajo la que resuelva sobre la validez del expediente. Según explicaron las fuentes consultadas, en caso de aprobarse finalmente el despido de los 23 trabajadores, sería personal municipal el que asumiría la prestación de servicios a los 40 residentes que actualmente están en el centro de mayores. La posibilidad de que otra empresa se haga cargo de la gestión de la residencia, explican los trabajadores, es inviable porque Clece tiene contrato en vigor con el Ayuntamiento y la presentación del ERE no lo extingue sino que lo deja en suspenso.

La plantilla tiene la esperanza de que finalmente la deuda sea saldada por el Gobierno regional y poder continuar así con su labor. Los trabajadores también quieren lanzar un mensaje de tranquilidad a los familiares de los ancianos que residen en San Sebastián, puesto que -aseguran- su atención hasta el momento no se está viendo afectada.

Deuda acumulada

La residencia de mayores de San Sebastián consta de una parte social y otra sanitaria, financiándose cada una de ellas a través del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias. El origen de la cantidad que se adeuda a la empresa concesionaria del centro de mayores procede del hecho de que, desde 2009, el Gobierno regional dejó de financiar los centros de titularidad municipal (como es el caso de San Sebastián), por lo que la actual deuda de 255.000 euros es consecuencia de ese cambio.