INMA MARTOS | Santa Cruz de Tenerife
El nacimiento de un hijo supone un importante desafÃo para cualquier familia. La maternidad y paternidad nos brinda la oportunidad de llevar a cabo una serie de cambios personales y familiares. En ocasiones, es posible que dichos cambios no se produzcan debido a condicionamientos personales o sociales.
La compra de una casa por ejemplo, también es una decisión importante, pero a veces ésta nos supone mayor reflexión y búsqueda de información que la de llegada de un nuevo miembro a la familia. Ya sea por miedos o por no querer saber, no lo consideramos importante y no sabemos priorizar; otras porque no sabemos donde ir, no tenemos tiempo, o incluso por puro desconocimiento.
Pero luego nos damos cuenta de lo necesario que es saber un poco más. Con la maternidad y paternidad nos convertimos en el recipiente de todas las opiniones, que, en la mayorÃa de los casos, son distintas y se contradicen. Todo el mundo parece saber y nos convertimos en un mar de inseguridad e indecisión, donde nuestros instintos no tienen cabida.
La ventaja con la que contamos hoy en dÃa es la información. Tenemos a nuestro alcance innumerables posibilidades para prepararnos de la forma que más nos guste para este acontecimiento vital.
El padre y la madre pueden prepararse con los conocimientos teóricos y prácticos, propios de la formación maternal. Formación que no sólo ofrece el servicio canario de salud, sino también organizaciones y seguros privados. Aquà es donde podemos obtener respuestas y recursos para conseguir un parto respetado y poder afrontar complicaciones si las hubiese.
La preparación a la maternidad y paternidad, deberÃa tener como objetivo el empoderamiento de la mujer, y ofrecer herramientas a su pareja para que sepa acompañar… esta es una inversión de futuro real, para lograr familias y bebés sanos, amados, comprendidos, conectados y felices.
En la actualidad existen múltiples técnicas que ayudan a mejorar las posibles molestias de la maternidad asà como a mejorar la experiencia del parto. A lo largo del proceso de gestación, la homeopatÃa, la digitopuntura, la terapia fascial (fasciaterapia-método Daniel Boix) y la aromaterapia son grandes aliados en el embarazo consciente. En lo que respecta al parto, el yoga para embrazadas, la gimnasia en el agua y la noesiologÃa (doctor Escudero) son técnicas y actividades que permiten a las mujeres afrontar el trabajo de parto de una manera más natural y placentera.
Participar en talleres de porteo, grupos de apoyo a la lactancia o grupos crianza y compartir este momento con otras familias que están pasando por el mismo proceso nos aporta tranquilidad, confianza y autoestima.