Reportaje gráfico JAVIER GANIVET
ÁLVARO DÍAZ | Santa Cruz de Tenerife
Magnífico ambiente en el antes, en el durante y en el después del acto inaugural de la Feria del Automóvil de Canarias, que se celebró a primera hora de la mañana de ayer y que significó el pistoletazo de salida de una muestra que tiene tiene como escenario el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Santa Cruz de Tenerife, el popular Recinto Ferial, y que permanecerá abierta hasta el próximo domingo.
La Feria del Automóvil de Canarias es un punto de encuentro obligado para todo el sector del motor en Canarias.
Son muchas las novedades para una feria que siempre ha sido un éxito. En la misma hay un espacio para la exhibición de vehículos clásicos y deportivos, exhibición de vehículos de competición, Tunning Show, Feria Vehículos Km0, Feria Coches de directivos, Feria Vehículos de ocasión e Industria Auxiliar del automóvil.
La feria es un completo evento donde se busca, principalmente, dinamizar las ventas del sector. El Cabildo de Tenerife, a través de la Institución Ferial de Tenerife, ha facilitado la organización del evento ajustando las tarifas, con el objetivo de facilitar la presencia de todas las empresas del sector, sin que el coste sea un impedimento.
Después de cuatro años sin celebrarse la feria, los aficionados al motor de Tenerife en particular y los canarios en general, van a poder disfrutar de uno de los eventos más espectaculares que se celebran en el archipiélago.
El horario al público es de 11 a 21 horas; aproximadamente hay un total de 70 empresas expositores y la misma tiene lugar en la gran nave del Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife.
En cuanto al espacio que ocupa, la dimensiones de la exposición son: 10.000 metros cuadrados destinados a la exposición de vehículos más 1.500 metros cuadrados destinados a stands. Organiza la Institución Ferial de Tenerife, SAU (IFTSA) y patrocina el Cabildo de Tenerife. El precio de la entrada para los visitantes es de cuatro euros, siendo el acceso al certamen y más concretamente a la gran nave por la Avenida Manuel Hermoso.
Jornada del Vehículo Eléctrico
Además de las interesantes ofertas que las muchas marcas presentes en la Feria ofrecen a los visitantes, en lo que a vehículos de ocasión respecta, demos y kilómetro 0, también se celebran diversas jornadas relacionadas con el sector del automóvil. Así, hoy, partir de las 11 horas, se celebrará una jornada sobre el vehículo eléctrico en Canarias. La jornada, organizada por la Institución Ferial de Tenerife conjuntamente con Automotor Canarias, tiene por objetivo aclarar el futuro del coche eléctrico en las Islas. Además se presentarán las novedades de Peugeot en la materia.
La jornada la protagonizarán diversas autoridades en la materia. Se contará con la presencia de: Manuel Ortega, director Insular de Movilidad del Cabildo de Tenerife; Manuel Cendagorta, director Gerente del ITER; Ricardo de Lombas (Peugeot), Marketing, Servicios y B2B; José Manuel Valle (Endesa), director de Innovación y Relaciones Institucionales.
Los interesados en acudir a dicha jornada se deben de presentar en el stand de Automotor Canarias a partir de las 11 de la mañana.
[apunte]
A pie de Feria
Impulsar la venta. Autoridades y empresarios presentes en la inauguración coincidieron en que “el objetivo de esta muestra, que lleva cuatro años sin celebrarse, es impulsar el consumo y la venta del coches, un sector perjudicado por la crisis”.
Expectactivas. También hubo unanimidad en afirmar que “es una feria que cumple con las expectativas de las empresas, pero también está pensada para los visitantes”.
Escaparate. El consejero del Cabildo de Tenerife de Economía, Competitividad, Movilidad y Turismo, Carlos Alonso, afirmó que “el Recinto Ferial de Tenerife debe ser un lugar de negocios y de escaparate para la venta de productos”.
Gran afición. El consejero insular de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior, Efraín Medina, resaltó la gran afición que hay en Tenerife por el mundo del motor, lo cual justifica de la misma.
[/apunte]