drogodependencia>

Una veintena de familias han tomado parte en el proyecto “En acción contra las drogas en El Rosario”

DIARIO DE AVISOS | SANTA CRUZ DE TENERIFE

La iniciativa se impulsó a través del Departamento Municipal de Sanidad, Drogodependencias y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Rosario, y para su desarrollo a lo largo del pasado mes de noviembre se contó con una subvención concedida por Cajacanarias – Banca Cívica.

Así lo aclara la responsable municipal del área, la concejala Magdalena Medina Martín, que agradece la participación de la Fundación Canaria Cesica – Proyecto Hombre, que ha sido la encargada de impartir los respectivos encuentros con las familias de El Rosario, en total cerca de una veintena de familias del Municipio con hijos adolescentes.

Este proyecto municipal de prevención de las drogodependencias se ha ejecutado bajo la denominación de “La familia en acción contra las drogas”, y ha tenido como sede la Escuela de Teatro de Llano Blanco, cuyas instalaciones han acogido los respectivos encuentros, para que las madres y padres de familia pudieran resolver sus dudas.

En total cuatro semanas de encuentros bajo la idea de promover un clima familiar protector frente a los riesgos que conlleva la vida moderna, así como aquellos que ayudan a adquirir un estilo de vida más saludable, de tal manera que se han estado revisando en común los estilos educativos que están empleando en sus hogares “para hacerles entrega de herramientas y recursos que les permitan tener una mayor capacitación para crear condiciones favorables que ayuden a sus hijos e hijas a no consumir drogas, o, por el contrario, para enfrentar positivamente la detección precoz y el abordaje de los primeros consumos con el objetivo de frenar el avance del mismo y evitar que dicho consumo se convierta en un problema más grave”, así lo aclara la concejala del área de Sanidad y Drogodependencias Magdalena Medina Martín, que aplaude la aceptación registrada en el taller por parte de las familias, pues cumplen un rol preventivo para con sus hijos, “porque es en el seno familiar donde los jóvenes aprenden normas, valores, creencias, formas de comportarse y, por lo tanto, de relacionarse con el mundo que los rodea, ya que aprenden a quererse y a cuidarse por medio del afecto y el apoyo”, enfatiza.

Los objetivos que se han planteado entorno a este taller son varios, de un lado, sensibilizar a los padres y madres para que asuman una actitud activa y responsable en su seno familiar frente al consumo de drogas, como agentes preventivos, y, de otro lado, fortalecer los recursos personales y sociales de la familia para apoyar y crear condiciones que faciliten su labor preventiva.

Además, las convocatorias también han servido para que las familias participantes pudieran aclarar las consultas planteadas sobre los efectos y consecuencias del uso/abuso de drogas, al tiempo que se les hizo entrega, de manera tanto individual, como grupal, de la información necesaria para que sean capaces de detectar e intervenir precozmente en el consumo de drogas.