Willy Jorge: “Ya era hora de que la gala de la reina fuera para la reina”

Este año Willy Jorge presentará solo una candidata, patrocinada por sus propias tiendas. | Javier Ganivet

NANA GARCÍA | SANTA CRUZ DE TENERIFE

La elección de Juan Carlos Armas como director artístico de las galas de elección de las reinas del Carnaval 2012 de Santa Cruz de Tenerife ha puesto fin a una controvertida forma de hacer espectáculo. El área de Fiestas dejaba tal responsabilidad al director de turno, que se limitaba a hacer “oberturas larguísimas y cuatro horas de gala”, que en los últimos años “se había convertido en algo invendible para cualquier televisión”. “Los diseñadores decimos que ya era hora que la gala de la reina fuera para la reina”, afirma Willy Jorge, presidente de la Asociación de Creativos del Carnaval, quien celebra el cambio de rumbo.

El diseñador y responsable de las tiendas Willy Jorge SLU comparte con el propio Juan Carlos Armas el criterio de que cada colectivo de tiene su propio concurso en la Fiesta de la Máscara, mientras que la gala de la reina “tiene la peculiaridad de que es el único sitio en el mundo donde las reinas van con trajes de 5x5x6 metros de fondo”. Para el presidente de la Asociación de Creativos la aportación de Armas ha venido a poner orden a la naturaleza de este espectáculo, lo que significa que “tal vez se nos está dando el trato que nunca se nos ha dado”. Y agrega: “Tenía que haber venido antes, nos hubiéramos ahorrado un Amargo y todo ese tipo de cosas”.

Imaginación y arte

En los años que lleva presentando candidata al Carnaval Willy Jorge no ha pasado desapercibido: su estilo innovador no ha dejado imperturbable a nadie. “No es algo que tengo para ganar dinero; para mí es un hobby, y como era divertido, hacía lo que me daba la gana”, expresa. Hasta que el Ayuntamiento intentó coartar su libertad creativa con una cláusula excluyente en las bases. Por suerte, este tema está resuelto.
Jorge explica que la Asociación de Creativos del Carnaval (que no solo engloba diseñadores, sino también costureras, zapateros, etc.), además de formación, cada año intenta lograr patrocinadores para los creativos que forman parte del colectivo, sin embargo, este año, a pesar de que el coste de los trajes ha bajado con respecto a otras ediciones (de 30 mil a 15 mil euros de media), “ninguno ha respondido”. “Este año va a ser el Carnaval de la imaginación y el que tal vez tenga los trajes más artesanales y más trabajados”, vaticina el diseñador.