
DOMINGO NEGRÍN MORENO | Santa Cruz de Tenerife
Los productos financieros de Cajasiete incorporarán el sello Elaborado en Canarias, en virtud de un acuerdo firmado con la Asociación Industrial de Canarias (Asinca).
Con esta esta iniciativa, presentada ayer, la entidad crediticia quiere hacer valer su canariedad a través del principio de que “ser cliente de Cajasiete es consumir productos isleños”. Esta idea fue expuesta por el director general de Cajasiete, Fernando Berges, que estaba acompañado, entre otros, por el presidente del Gobierno regional, Paulino Rivero; la consejera de Empleo e Industria, Margarita Ramos, y el presidente de Asinca, Eugenio Castilla. “Nuestros servicios y productos financieros los elaboramos y desarrollamos totalmente en Canarias”, resaltó Berges antes de explicar que la alianza consiste básicamente en la utilización del logo que identifica a los productos elaborados en Canarias en la promoción de las ofertas de Cajasiete.
El directivo aprovechó su intervención, en la rueda de prensa, para reafirmar la estrategia de “seguir en solitario como entidad regional y completamente canaria dentro del grupo Caja Rural”, que provee una serie de servicios para abaratar el coste sin adulterar la autonomía de Cajasiete. En referencia a la entrada de la Caja Rural de Canarias (la de Las Palmas) en la plataforma que lidera Cajamar, Fernando Berges enfatizó que más importante que el tamaño es la gestión. “Continuamos con nuestro proyecto de expansión regional y seguiremos sacando productos y servicios a la medida de la clientela canaria, de las necesidades de nuestras empresas, de nuestras pymes, de nuestros autónomos y de nuestras familias”.
Pero no se trata solo de potenciar los servicios de Cajasiete. “También nos interesa fomentar toda la producción industrial y local, que es muy importante para la creación de puestos de trabajo”, recalcó Berges. De ahí el compromiso a colaborar con Asinca en aquellas acciones que contribuyan a la promoción de los productos del Archipiélago.
El director general puso de relieve que Cajasiete “no se ha involucrado excesivamente en el mercado inmobiliario, por lo que su exposición al riesgo inmobiliario no llega al 4%”. Por tal motivo, sus exigencias de dotaciones son mucho menores que en el resto. “Nuestra cuenta de resultados tiene una capacidad más que suficiente”, resumió.
Posteriormente, Paulino Rivero destacó que “la apuesta de Cajasiete por el sector primario evitó que se dejara obnubilar por el atractivo de la construcción”.
El jefe del Ejecutivo regional elogió la “responsabilidad ejemplar” tanto de Asinca como de Cajasiete, “una entidad financiera canaria y de los canarios que tiene el valor añadido de la cercanía en un mundo cada vez más globalizado”.