Santa Cruz >

Cámara y Fepeco promueven una ‘revolución’ para acelerar el PGO

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la patronal de la construcción Fepeco impulsarán un manifiesto de unidad de acción entre las organizaciones empresariales para defender, “de manera firme y compartida”, la urgente aprobación del Plan General de Ordenación de Santa Cruz. Consideran que es “inadmisible el boicot permanente que ha sufrido el planeamiento urbanístico durante 12 años”. Asimismo, la institución cameral califica como “un acto de irresponsabilidad con la ciudad que, en una coyuntura de crisis económica y con un desempleo que afecta a más de 27.000 personas, siga sin aprobarse”.

Así lo expresaron ayer el presidente de la Cámara, Ignacio González, y la vicepresidenta de Fepeco, Ángeles Palmero, durante la celebración de encuentro de trabajo con la portavoz del PP en Santa Cruz, diputada regional y presidenta insular de los populares, Cristina Tavío, para analizar junto a otros representantes del partido la situación actual del PGO. Todos los empresarios de la Cámara coincidieron en resaltar que es absolutamente necesario dar luz verde antes de marzo a “un instrumento como el PGO, que es la columna vertebral del desarrollo socioeconómico de la capital tinerfeña y su oportunidad para salir de la crisis”.

A juicio de González Martín, el retraso en la aprobación del planeamiento frenará la creación de más de 7.000 empleos en la capital tinerfeña y paralizará cualquier proyecto de rehabilitación y modernización de los barrios de la ciudad. El presidente de la Cámara llamó la atención sobre la necesidad de hacer, “desde la unidad de acción empresarial y social”, un llamamiento a todas las fuerzas políticas de la Corporación municipal para que actúen con responsabilidad y sentido común, “porque en sus manos está la posibilidad de que Santa Cruz avance y genere oportunidades para sus ciudadanos”.

Por su parte, Cristina Tavío señaló que “no puede estar parada toda la ciudad a la espera de que el alcalde y su grupo tomen una decisión valiente”.

La Cámara recuerda que el Plan General va a posibilitar un nuevo entramado de red viaria para la capital y su conexión con municipios vecinos como La Laguna, así como la reserva de suelo para el desarrollo de nuevas actividades económicas a través del Parque Tecnológico del Suroeste y la Zona de Actividades Logísticas (puerto seco).