ley de costas >

El abogado de los afectados por la Ley de Costas espera que desde el Gobierno del PP aplique con sensibilidad la Ley

EFE | Santa Cruz de Tenerife

El representante en Canarias de la Asociación Europea de Perjudicados por la Ley de Costas, el abogado José Luis Langa, espera que desde el Gobierno español el PP aplique con sensibilidad la Ley de Costas y ha dicho hoy a Efe que el verdadero interés general lo forman la cultura y la tradición.

José Luis Langa, secretario de Acción Jurídica del CCN, indicó que la Ley de Costas aprobada en 1988 y que solo se aplica en España, es injusta al aplicarse con carácter retroactivo, e insistió en que espera que el PP mantenga la posición previa a las elecciones generales, cuando se mostró partidario de aplicarla con sensibilidad.

Tener sensibilidad, en palabras de José Luis Langa, significa que debe tenerse en cuenta tanto la cultura como la tradición de cada núcleo de población afectado por la Ley de Costas por estar construido a menos de cien metros del área costera.

Recordó que poblaciones como la de Igueste de San Andrés, barrio de la capital tinerfeña, y Valle Gran Rey (La Gomera), así como Ojos de Garza (Gran Canaria), son núcleos poblacionales consolidados y aplicar la Ley de Costas con carácter retroactivo supondría derribar viviendas que están registradas desde hace cien o doscientos años.

José Luis Langa dijo que Canarias ha nacido, vive y morirá frente al mar, y añadió que zonas como las citadas son pueblos pintorescos que de estar en la Europa continental se rehabilitarían y protegerían por su interés turístico.

Sin embargo, comentó, en España el dinero se emplea en destruir en lugar de rehabilitar.

José Luis Langa reconoce que en algunos casos habría que derribar construcciones porque se hicieron de forma indiscriminada, por lo que pide que se estudie cada caso y criticó que la Asociación Europea de Perjudicados por la Ley de Costas desconoce cuántos deslindes se han hecho y cuántos quedan por hacer.

El representante en Canarias de la Asociación Europea de Perjudicados por la Ley de Costas explicó que tener sensibilidad no significa ir contra la legislación sino tener en cuenta tanto a los vecinos como a los ayuntamientos, a los cabildos y al Gobierno regional y comprobar si las viviendas están registradas.

Según Langa, en Europa “se llevan las manos a la cabeza” con lo que pasa en España con la aplicación de esta ley pues creen que en Canarias se debería aplicar con racionalidad y tener en cuenta que la persona está por encima de cualquier realidad y compaginar el medioambiente con la protección de los ciudadanos.

Comentó que en ocasiones se protege más a una especie de animales no humanos que a las personas a la vez que criticó la falta de transparencia al aplicar la ley al no informar de cuántos deslindes se han hecho o quedan pendientes de hacer.

Y es que, dijo José Luis Langa, quien está convencido de que hace lo mejor para los ciudadanos actúa con transparencia.