La Laguna >

El Foro Anticrisis se reúne urgente para evaluar “los engaños” del PP

J. F. JURADO | La Laguna

El Foro Anticrisis de La Laguna ha convocado a todos sus miembros a una asamblea extraordinaria, que tendrá lugar mañana, jueves, para analizar las consecuencias que tendrá en el municipio las últimas decisiones adoptadas por el Gobierno central, en materia de recortes y subida de impuestos. En este órgano, de carácter consultivo, participan numerosos agentes sociales, económicos, profesionales y sindicales de la ciudad. Los grupos políticos municipales también pueden participar, aunque con voz pero sin voto. El objetivo compartido es desarrollar acciones de asesoramiento, consultar e información sobre el desarrollo económico local, la planificación estratégica de la ciudad o los grandes proyectos urbanos que afecten al municipio.

Convocatoria

El alcalde de La Laguna y presidente del Foro Anticrisis, Fernando Clavijo, ha explicado que la convocatoria extraordinaria de mañana ha sido solicitada por el movimiento vecinal, que “quiere saber las consecuencias que van tener estas medidas en el municipio”, y confía en que sirva para sacar “conclusiones en positivo”. Clavijo es de los que piensa que la ciudadanía ha sido “claramente engañada” por el Partido Popular.

“Su primer paquete de medidas me recordó rápidamente a la última salida del PP del Gobierno, cuando se intentó manipular y utilizar políticamente un atentado gravísimo. Al final la gente se dio cuenta del engaño y perdieron aquellas elecciones. Lo que estamos viviendo ahora es lo mismo, volver a engañar”, asegura.

“Nadie discute si se tienen o no que subir los impuestos, gobernar se trata de eso: en el momento que asumes las representación institucional de un país, dejas de ser un político orgánico para convertirte en un gestor de los intereses de todos. Pero esas cosas hay que decirlas. Si hay que hacerlo, lo hacemos, pero seamos claros. Los ciudadanos no somos tontos”. Clavijo reconoce que tras conocer los primeros movimientos de los populares sufre “cierta sensación de desasosiego”. No se cree que medidas como la congelación del sueldo de los funcionarios; la ampliación de la jornada laboral de éstos o la subida del IRPF y el IBI estén vinculadas al volumen del déficit público heredado del anterior gobierno, tal y como ha argumentado el PP.

“Entonces, ¿qué diablos hicieron durante sus ocho años de oposición? ¿No controlaron ni fiscalizaron la acción del gobierno? ¿Estuvieron cogiendo flores silvestres? No me creo que el principal partido de la oposición, con más de un centenar de diputados y una estructura tan importante, se haya enterado de un día para otro del déficit público. ¿Qué pasa, que todos los funcionarios tenían escondidos esos informes?”, se pregunta.

Electoralismo

“No sé qué es peor, si ser una oposición inútil o un gobierno mentiroso”, apostilló el alcalde lagunero, quien considera que los populares están siguiendo una estrategia excesivamente electoralista. Y Clavijo cita como ejemplo la reforma laboral que está aún por definir por parte del Gobierno central: “¿Vamos a esperar a que pasen las elecciones andaluzas por que conviene políticamente? Estamos jugando con el futuro de nuestra gente, del país en su conjunto”, advierte el alcalde lagunero.