tragedia en aguas italianas > el caso del ‘costa concordia’

José Segura propone el doble casco obligatorio para los cruceros

TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife

El diputado tinerfeño del PSOE, José Segura Clavell, presentó el pasado miércoles una proposición no de Ley (PnL) en el Congreso para que se inste al Gobierno a que promueva a nivel internacional mejoras en la seguridad del tráfico marítimo de pasajeros. Entre dichas mejoras, Segura propone explícitamente que sea obligatorio el doble casco para los cruceros.

Además, en la PnL en cuestión, que obra en poder de este periódico, Segura señala que el Ejecutivo que ahora preside Mariano Rajoy podrá plantear, en el marco de la comunicación de la Comisión Europea para una política marítima integrada en el seno de la Unión Europea, “la necesidad de una mejor regulación de los dispositivos de los dispositivos de separación de tráfico dentro de la franja de agua calificada de aguas territoriales”, así como “medidas de naturaleza fiscal y laboral para los tripulantes, que conduzca a los armadores a desestimar la matriculación y registro de los buques en puertos de paraísos fiscales como puertos de conveniencia”. En la argumentación de su propuesta, el tinerfeño pide que se debata en la Comisión de Fomento sobre la necesidad de reaccionar ante el naufragio del Costa Concordia frente a la costa de la isla italiana de Giglio, acaecida el pasado viernes, y recuerda que, lamentablemente, los grandes desastres han impulsado las principales normativas al respecto.

Así, Segura rememora que el hundimiento del London, que tuvo lugar en 1866 y que costó la vida a unas 200 personas, desembocó en la normativa de urgencias conocida como Merchant Shipping Act, que sirvió de espejo para otros países tras el naufragio posterior del alemán Elbe.

Por supuesto, la conmoción mundial que supuso la tragedia del Titanic hace ahora un siglo derivó en la celebración de la primera Conferencia Internacional sobre Seguridad de la vida humana en el mar (conocido como convenio Solas), posteriormente enmendado y perfeccionado tras nuevos naufragios, incluido el del Estonia, que causó nada menos que unos 800 muertos en 1994.

Cabe recordar que los petroleros ya están obligados a contar con doble casco por seguridad.

[apunte]

Buscan a Daiana

La niña italiana de 5 años Daiana y su padre, William Arlotti, siguen desaparecidos tras el naufragio del Costa Concordia el pasado viernes frente a las costas de la isla de Giglio y ningún centro hospitalario de la zona, ni testigos dan cuenta de ellos. Arlotti viajaba en el crucero con la niña y con su novia, Michela Maroncelli, quien logró salvarse gracias al chaleco salvavidas que consiguió y a alcanzar una lancha de salvamento. Los tres estaban juntos en la zona del barco donde la gente estaba a salvo, pero después les hicieron moverse e ir hacia la parte sobre la que el crucero se estaba escorando, refirió la superviviente.

Cuando se dieron cuenta de la inclinación del barco, volvieron sobre sus pasos y en el paso de un punto de un puente a otro, la niña se resbaló y cayó al mar y supuestamente el padre fue detrás de ella para salvarla, explicó. “Alguien le dijo (a Michela) que los había visto agarrados a una cuerda y que los habían subido a la nave, pero de ellos no hay rastro”, cuenta la prima de William, Sabrina Ottaviani, dueña de una agencia de viajes, que les procuró los billetes. Cuando Michela, que se encontraba unos pasos más adelante, alcanzó el segundo puente y consiguió meterse en una de las lanchas de salvamento, pero no los ha vuelto a ver.

[/apunte]