
EFE / DA | Las Palmas de Gran Canaria
Una veintena de militantes, dirigentes y representantes del PSC-PSOE de Gran Canaria, entre los que figuran los alcaldes de Arucas y Teror, suscribieron ayer un documento denominado Dando la cara para lograr más “transparencia” y participación de las bases en la organización.
Los signatarios del documento, presentado por el concejal socialista en la oposición Daniel Ponce, la también edil de Mogán Pino González y por Víctor Navarro, secretario general de Valsequillo, esperan sumar más apoyos de la agrupaciones de la Isla y de toda Canarias.
Sus propulsores no se decantan por ninguna de las dos candidaturas a la secretaría general del PSOE, que encabezan Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón, a los que califican de dos “grandes candidatos”, pero sobre los que declinan pronunciarse hasta que lo hagan las asambleas el próximo día 9.
Los firmantes del documento están abiertos a todas las propuestas y defienden que se puede hacer un partido con “liderazgo potente” desde las bases. Dando la cara nace con cinco compromisos básicos: el primero de ellos, alcanzar el objetivo de que sean los propios militantes quienes decidan en los congresos y primarias que celebre el partido. El segundo compromiso es la “transparencia”, que debe afectar desde los posicionamientos e ideas del partido hasta las decisiones de qué personas y por qué son elegidas para poder desarrollarlas. En este sentido, el concejal de Guía Gilberto Díaz manifestó que son “totalmente contrarios” a actuaciones como la protagonizada estos días en las islas por el secretario federal de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, que, tal como ha publicado DIARIO DE AVISOS, se ha reunido en “secreto” con algunos dirigentes del partido para buscar el apoyo a la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba. El documento contiene como tercer compromiso que se convierta en “norma” y no sea una excepción que los candidatos del partido elegidos permanezcan en la institución. Su cuarta idea es conseguir un partido más ágil y fluido en sus estructura. Finalmente, propugna la “máxima participación e interlocución directa de la sociedad canaria”.