Un libro condensa el centenario del colegio La Salle San Ildefonso

DIARIO DE AVISOS | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Con motivo del Centenario del colegio La Salle San Ildefonso (1910-2010), el emblemático centro docente santacrucero ha publicado un libro conmemorativo de esta celebración que a lo largo del último año se ha desarrollado en la capital con un un amplio programa de actividades culturales y sociales, que ha reunido a varias generaciones de alumnos y profesores.

El libro que consta de 300 páginas a todo color que repasan la historia de los cien años de vida del colegio, las celebraciones del Centenario, un histórico de todas las promociones de alumnos finalistas y un anuario del curso del Centenario 2010-2011 con el alumnado y profesorado, así como las actividades realizadas. Además, junto con el libro se presenta un DVD que incluye los videos de los principales actos del Centenario, las orlas de promociones de alumnos desde 1941, fotos de la evolución del Colegio y los artículos de prensa relacionados con el Centenario.

Memoria

El libro Memoria del Centenario 1910-2010 ya puede reservarse al precio de 15 euros (que se puede abonar en efectivo o con tarjeta) a través del formulario online que encontrará en la página web www.lasalle100.es. Para recoger la reserva o adquirir el libro, podrá hacerlo en la tienda del colegio a partir de mañana miércoles, entre las 10.30 y 12 horas, y el día 5 en la recepción del colegio entre las 10 y las 12. A partir del día 9 de enero estará disponible de forma permanente en la tienda del Colegio, de lunes a viernes en horario de 17 a 18.30 horas

Maximiliano Nogales, director del colegio La Salle San Ildefonso, explica en el prólogo que “este libro quiere ser un sentido tributo a tantos desvelos, ilusiones y energías compartidas por quienes dan vida al proyecto y también por quienes son vida en el proyecto: alumnos, alumnas y sus familias”.

Fue en octubre de 1910 cuando los Hermanos de las Escuelas Cristianas llegaron a Santa Cruz de Tenerife. Unos meses más tarde, el 6 de enero de 1911, abría las puertas el colegio.