la orotava >

El Cabildo pedirá la denominación de origen para los quesos de la Isla

Los presentes destacaron el gran trabajo realizado en Pinolere. / DA

LUIS F. FEBLES | La Orotava

El Cabildo presentará próximamente una solicitud para que el queso de Tenerife ostente su denominación de origen, según anunció ayer el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la institución insular, José Joaquín Bethencourt, durante la presentación de la II Feria del Queso Canario, que se celebrará a mediados del próximo mes de abril en el Parque Etnográfico Pinolere, en La Orotava.

Tanto la Corporación insular como el sector ganadero trabajan ya en la elaboración de un documento que sirva de base para que el Gobierno de Canarias inicie el expediente de concesión de la denominación. “Queremos que los quesos de Tenerife jueguen en la primera división; la marca Tenerife Rural es clave, pero hay que dar un paso más”, indicó Bethencourt. Durante la exposición de las actividades de la feria en el hotel Victoria de La Orotava, el consejero del Cabildo, el concejal de Desarrollo Económico Local, Felipe David Benítez; el director técnico de la Asociación Cultural Pinolere, Rafael Gómez León; el secretario de la Asociación Nacional de Criadores de la Cabra Tinerfeña (Acricati), José Manuel Expósito Luis; y la secretaria de la Asociación del Dogo Tinerfeño, Magdalena González Hernández, coincidieron en señalar la importancia de un muestra que pese a la crisis, sigue adelante, esta vez, con la cabra tinerfeña y el perro pastor canario como protagonistas.

La feria, que tendrá lugar los días 14 y 15 de abril en el parque etnográfico, pretende visibilizar los diferentes tipos de quesos y dar a conocer las singularidades de la cabra tinerfeña. El edil destacó la necesidad de actividades de este tipo para un sector que “cuenta cada vez más con un protagonismo emprendedor notorio; hay muchas familias en La Orotava dedicadas al queso”.

[apunte]

Feria y promoción

El Parque Etnográfico de Pinolere acogerá el 14 y 15 de abril, de 11.00 a 20.00 horas, una serie de jornadas y actividades orientadas, entre otras cosas, a mostrar las características y peculiaridades del queso de la Isla. Por el módico precio de un euro, los visitantes podrán disfrutar de una serie de exposiciones, stands de comercialización, talleres, además de una jornada técnica para el sector el 13 de abril. El dogo canario tendrá su protagonismo a través del primer concurso sobre esta importante raza autóctona. El director de la Asociación Cultural Pinolere, señaló que en la muestra se contará “con los cinco mejores quesos y vinos premiados en Agrocanarias; es una cita ineludible”. Por su parte, el secretario de Acricati subrayó la necesidad de promocionar la raza de la cabra tinerfeña. “Existen unas 74.000 cabras en la Isla; las explotaciones en el Sur son mayores que en el Norte; entre todos tenemos que ayudar a un sector azotado por la crisis y por los efectos de la sequía.

[/apunte]