
DOMINGO NEGRÍN MORENO | Santa Cruz de Tenerife
El Gobierno de Canarias advirtió ayer de que no garantiza los servicios públicos esenciales si, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que previsiblemente aprobará el viernes el Consejo de Ministros, las partidas consignadas a la Comunidad Autónoma están por debajo de “las necesidades reales” del Archipiélago.
Con estas palabras se expresó ayer el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Ejecutivo regional, Javier González Ortiz, en una comparecencia parlamentaria solicitada por el grupo nacionalista sobre las medidas de ahorro en la Administración autonómica.
Ortiz resumió que, desde el año 2008, las administraciones públicas canarias han ahorrado 2.280 millones de euros. El ahorro en gasto corriente en los primeros meses de este año es de 77 millones, concretó. “En 2011 se ahorraron 1.025 millones, y de 2008 a 2010, 1.255”, detalló el consejero.
“Las reducciones se están aplicando en todos los ámbitos posibles”, recalcó. En telefonía, por ejemplo, el ahorro ha sido de 3,7 millones de euros y, en una primera fase, el parque móvil prescindirá de 60 unidades (algunos vehículos se darán de baja y otros se pondrán a la venta mediante subasta pública). La cifra en energía eléctrica y agua es de ocho millones de euros; en combustible y en alquileres, de tres.
El gasto en alquileres durante 2009 fue de veintidós millones. “Al final de este ejercicio habrá un gasto de 14 millones de euros”, enfatizó. Además, “hay dos consejerías y once direcciones generales menos y han sido revisados a la baja los sueldos de altos cargos”. En concreto, añadió, el sueldo del presidente ha descendido un 15%.
“Seguiremos esforzándonos”, manifestó, “pero el margen de actuación es cada vez menor”.
[apunte]
Austeridad
Reducción del gasto. Las “medidas y acciones extraordinarias para la reducción del gasto en la actividad administrativa y la gestión de los recursos humanos en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, los organismos autónomos, entidades de derecho público, sociedades mercantiles públicas dependientes, entidades públicas empresariales y fundaciones públicas” permitirán “cumplir los objetivos de contención” programadas en los presupuestos para 2012.
Inmuebles. Entre las actuaciones, se busca un ahorro del 15% en arrendamientos de inmuebles, un 5% superior al aplicado en 2011. También se continuará con la distribución de los espacios físicos en los edificios propiedad del Gobierno, de modo que se vayan desalojando inmuebles arrendados.
[/apunte]
Barragán: “Me sentiría menos español”
El portavoz de CC en el Parlamento de Canarias, José Miguel Barragán, lanzó ayer un órdago al PP. “Si los presupuestos no tratan a Canarias de forma justa, me sentiré menos español”, profirió. “Cuando la financiación es mejor de Cádiz para arriba y la inversión media es más alta que la de Canarias, los que alejan a Canarias de España son los que deciden que los canarios tengan una financiación menor que el resto”, espetó en la comparecencia del consejero Javier González Ortiz. Barragán arguyó que Canarias registra un nivel de endeudamiento por debajo de la media nacional.
“Esperaba que, cuando el PP ganó las elecciones, las cosas iban a cambiar”, reconoció. “Se supone que crearía confianza entre los empresarios y que la situación cambiaría, pero el Banco de España anuncia que entraremos en recesión y la reforma laboral es contestada en la calle porque no ha sido consensuada”.
Desde la oposición, Jorge Rodríguez (PP) argumentó: “El problema es el paro y no superaremos la crisis si no se resuelve. El Gobierno de Canarias suspende la asignatura del empleo. Hay 350.000 parados y a los jóvenes se les aconseja emigrar”. Por Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez apuntó que “gastar menos no significa que sea lo mejor”.