política>

El Gobierno analiza hoy la incidencia de los recortes de Rajoy

BEGOÑA AMEZUA | Santa Cruz de Tenerife

El Consejo de Gobierno de Canarias tendrá hoy la oportunidad de hacer un primer análisis sobre la incidencia de los recortes de los presupuestos generales del Estado de 2012 para las Islas.

El jefe del Ejecutivo regional, Paulino Rivero, aún espera que el presidente estatal, Mariano Rajoy, le cite en la Moncloa para que le exponga las necesidades de la Comunidad Autónoma.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar, en su reunión matinal de hoy, unos presupuestos que, desde la perspectiva autonómica, servirán para confirmar el alcance de la reducción de las inversiones y demás transferencias a Canarias.

Todo ello sin perder de vista la posibilidad de que puedan contener nuevas subidas temporales de algunos impuestos, como avanzó el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, a comienzos de esta semana.

Confirmadas las primeras cuentas del Gobierno del Partido Popular (PP), el Consejo de Gobierno de Canarias se reunirá, por la tarde. Aunque las primeras informaciones públicas dadas por el Ejecutivo central es posible que no permitan realizar un análisis profundo de la incidencia total que los recortes de Rajoy en el Archipiélago, el gabinete presidido por Paulino Rivero sí podrá medir la afección que tendrán las grandes líneas políticas y económicas decididas por Mariano Rajoy.

Una de ellas, la cuantía total asignada a la financiación autonómica, donde el Ejecutivo regional ya denuncia que anualmente se han dejado de percibir unos 600 millones de euros desde 2009.

La asignación de unos 220 millones de euros en convenios e inversiones es otra de las principales peticiones de Canarias.

Con independencia de la cuantía final de los recortes, la Consejería regional de Economía, Hacienda y Seguridad trabaja, desde hace unas semanas, sobre diversos escenarios tributarios y fiscales con los que poder equilibrar la pérdida de la financiación estatal combinado con un incremento de la deuda.

Entre las posibilidades más estudiadas, la eliminación de algunas exenciones y la creación de una nueva tasa, que se imponen a la opción del rediseño de los tipos impositivos del Impuesto General Indirecto (IGIC). Todas estas decisiones se producirán sin que Paulino Rivero haya sido recibido en la Moncloa, tras la toma de posesión de Mariano Rajoy, para exponer al máximo mandatario estatal las necesidades de la Comunidad Autónoma.

Hasta el momento, según Efe, Rajoy se ha reunido con 10 presidentes autonómicos. En las entrevistas celebradas hasta el momento un tema ha sido el dominante. Se trata del compromiso con los objetivos del déficit y el cumplimiento con la Unión Europa.