
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
Danone Canarias lleva a Tenerife la Ruta Densia con el objetivo de informar a la población sobre los problemas derivados de una deficiente densidad ósea, su prevención y la manera de combatirlos. Por ello, el Centro Comercial Alcampo de La Laguna acogerá la iniciativa desde mañana viernes, 2 de marzo, hasta el próximo día 7.
Además, se instalará un Hueso Gigante a través del cual se mostrará todo lo relacionado con la salud ósea y profesionales sanitarios realizarán encuestas y darán pautas sobre buenos hábitos que fortalecen la densidad de los huesos.
La estructura ósea puede comenzar a debilitarse a partir de los 30 años, por eso es necesario tener hábitos saludables. Posteriormente, durante los primeros cinco años de la postmenopausia, existe una pérdida del 2 al 6% anual de esta complexión. De hecho, en esta etapa, el 80% de las mujeres españolas presenta una disminución de la densidad ósea.
Los huesos constituyen la estructura básica del cuerpo humano, por lo que es fundamental mantener de forma óptima su densidad y calidad ósea para proteger adecuadamente los órganos y tener movilidad.
Calcio
El consumo de calcio debe hacerse en cantidades suficientes, pues el déficit del consumo de este nutriente es una de las principales causas por las que el hueso puede perder su densidad.
El cuerpo obtiene el calcio de los alimentos, principalmente de los lácteos, pero para absorberlo y fijarlo en los huesos también necesita el aporte adecuado de vitamina D. Cuando esta cantidad es escasa, el cuerpo toma el calcio acumulado en el hueso y provoca su debilitamiento. Por este motivo, para ayudar a mantener la densidad ósea es importante el aporte conjunto de calcio y vitamina D.

Recomendaciones
Una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas, verduras y legumbres hace que se consiga una buena salud ósea. También se debe consumir diariamente alimentos ricos en calcio y vitamina D, así como limitar el consumo excesivo de café. En este sentido, la leche fermentada Densia ayuda a mantener una buena salud ósea, puesto que contiene más del doble de calcio que cualquier otra leche fermentada, con un aporte adicional de vitamina D y bajo en grasa.
Además, se debe practicar ejercicio físico de forma regular. Así, las actividades más recomendadas son las de caminar, correr, subir escaleras, bailar, jugar al tenis… siempre de forma suave y tras haber calentado previamente.
Cabe destacar, igualmente, que el tabaquismo se relaciona con un mayor riesgo en la pérdida de densidad ósea, con lo que se debe de dejar de fumar. También el consumo excesivo y mantenido de alcohol reduce la calidad y la densidad de los huesos, por lo que no se debe beber alcohol en exceso.