LUIS F. FEBLES | Puerto de la Cruz

La ciudadanía exige a las administraciones públicas el uso y disfrute de los servicios básicos. Los vecinos de el barrio de San Antonio en Puerto de la Cruz, muestran su malestar por el incremento producido en la tasa de depuración de aguas, ya que consideran “injusto” que tengan que pagar por un servicio que “no disfrutan”, puesto que la mayor parte de sus casas no están conectadas a la red general de aguas y tienen que suministrarse de pozos privados.
La junta directiva de la Asociación de Vecinos La Jeriguilla, sita en el popular barrio, se solidariza con los vecinos afectados y expresa su total rechazo a los incrementos producidos en este gravamen, que fue aprobado por mayoría durante una sesión plenaria de diciembre. El colectivo vecinal acepta que los servicios deben autofinanciarse pero entiende que “los aumentos operados en las tasas que tienen que ver con el ciclo integral del agua son desproporcionados, principalmente para aquellas familias de escasos recursos económicos o que tengan más de un componente en situación de desempleo”.
El presidente de la asociación, Juanjo Martín González, explica que en el caso de San Antonio, “el efecto es aún más perjudicial, dado que muchas viviendas no disponen de conexión a la red general, por lo que cabe señalar que no sólo el aumento es injusto sino también de dudosa legalidad”. Responsables de la asociación apelan al gobierno local para que reconsidere la medida y facilite la anulación del abono a todas aquellas familias del barrio que acrediten que sus ingresos no les permiten afrontar nuevos pagos o que sus domicilios no poseen desconexión a la red general de transporte y depuración de aguas residuales.
Martín, se lamenta de la poca sensibilidad del gobierno. Como medida de presión para evitar dicho “quebradero de cabeza”, se baraja la posibilidad de realizar una recogida de firmas al objeto de conseguir la retirada del cobro de la tasa a los vecinos que no están conectados a la red general.
El representante vecinal alza la voz y pide al grupo de gobierno municipal que tenga “tacto” con los más desfavorecidos. “En estos tiempos de crisis y con el aumento de las tasas de luz, basura y agua, el Ayuntamiento pretende cobrarnos un servicio que no disfrutamos; ahora los vecinos tenemos que hacer frente a una deuda contraída hace años en la que los menos responsables tenemos que pagar”, indica.
En lo que respecta al apoyo que han recibido por parte de otras fuerzas política, Martín subraya que la formación de Vecinos por el Puerto y el PSOE municipal, “han pasado por el local de la asociación para mostrar su solidaridad y rechazo a esta impopular medida”.
Por último, el joven presidente de la asociación pide a los responsables del grupo de gobierno que “recapaciten” y sean “conscientes” de la situación.