M. FRESNO | Santa Cruz de Tenerife
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viaje (Feaav), Rafael Gallego, advirtió este lunes de un nuevo fraude en relación con las bonificaciones por residencia y explicó que hay muchas personas que están empadronadas en las Islas, que no viven en Canarias y, aún así, “siguen disfrutando del descuento”. Como los DNI caducan de diez en diez años, “pueden disfrutar de estos descuentos aunque ya no estén residiendo en las Islas”.
En declaraciones a Canarias Radio La Autonómica, Gallego alertó que este tipo de fraudes pueden provocar una reducción en las partidas destinadas a estas bonificaciones. “Espero que a nadie se le ocurra la brillante idea de volver a como estábamos hace siete años”, con el descuento del 33%, y confió en que se consolide “lo que es un derecho de todos los canarios”.
Gallego reconoció que sabe “perfectamente” qué compañías cometen los fraudes, pero señaló que corresponde a otras instancias investigarlo. “Nosotros desde la federación”, indicó, “advertimos a los políticos canarios que se estaba produciendo un supuesto fraude en las partidas de la bonificación para residente en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, y que como consecuencia de ello, el Ministerio de Fomento se estaba planteando ya un recorte. Ahora, lo que nos habíamos temido, se ha cumplido”, matizó Gallego, “a pesar de que desde el Gobierno se insiste en que no va a afectar a las ayudas”.
Gallego recordó que desde la federación tienen claro los que supuestamente están cometiendo el fraude. La bonificación es directamente al pasajero, con lo cual si éste paga 20 euros por el billete, Aviación Civil abona 10 euros. El fraude consiste, explicó Gallego, en que hay pasajeros que pagan 50 euros por billete y “algunas compañías aéreas le hacen llegar a Aviación Civil que el cliente ha abonado 250 euros”.
En cuanto a las bonificaciones en clase business, el presidente de la federación de agencias de viaje dijo claramente que “es el chocolate del loro”, puesto que los que viajan con esta promoción tienen un “máximo de descuento”.
Asimismo, la Confederación Española de Agencias de Viajes y Turoperadores (Ceavyt) pidió ayer al Ministerio de Fomento, a través de un comunicado, que considere su postura a la hora de perfilar el futuro Real Decreto. El documento instrumentará mecanismos para mejorar la protección de los usuarios del transporte aéreo que puedan verse afectados por el cese de la actividad de una compañía aérea, como ha ocurrido con Spanair.