Los proyectos de carreteras se llevan casi 40 millones

B. A. | Santa Cruz de Tenerife

Las primeras estimaciones realizadas por el consejero regional de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González, sobre las afecciones de los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy hablan de una rebaja de 70 millones de euros en el convenio de carreteras y la misma cantidad para las políticas activas de empleo.

En base al informe del observatorio de la construcción, de enero a diciembre de 2011, la obra en carreteras licitada supuso una inversión de 39,07 millones de euros.

En los puertos de la comunidad se subastaron proyectos por un importe de 12,43 millones de euros más otros 51,50 millones de euros en transportes.

En materia de obras de urbanización, en las Islas se adjudicaron iniciativas cuya cuantía global se elevó a los 100,95 millones de euros. Las obras en materia hidráulica se inyectaron 35,341 millones de euros y otros 7,82 millones de euros en actuaciones en materia medioambiental.

La licitación en vivienda generó actividad por valor de 31,97 millones de euros. Las sanitarias nuevas se llevaron 1,73 millones de euros y las deportivas otros 10,39 millones de euros.

Las obras subastadas en equipamientos sociales necesitaron 49,51 millones de euros mientras que las industriales y agrícolas supusieron una inyección económica de 3,73 millones de euros.

Este martes, el Gobierno central llevará, al Congreso de los Diputados, el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2012. Será el momento en el que el Gobierno de Canarias pueda analizar detenidamente, partida por partida, el significado real de los recortes aplicados por el Ejecutivo estatal.

Entre las principales preocupaciones, las inversiones y los convenios y la cuantía de la financiación autonómica. La forma de contraatacar esta reducción de la financiación estatal pasa por incrementar el endeudamiento de la Comunidad Autónoma, suprimir algunas de las exenciones tributarias en vigor y el establecimiento de una nueva tasa. Entre las estudiadas, el céntimo sanitario.