
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz
La consejera de Empleo, Industria y Comercio, Margarita Ramos, y el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad, José Miguel Pérez, han inaugurado este jueves en Las Palmas de Gran Canaria las ‘Jornadas Europeas para el Empleo Juvenil’ y han destacado la necesidad que tiene Canarias de dar respuesta a la actual situación con ideas novedosas y actitudes proactivas.
A esto se ha referido Margarita Ramos, al demandar a los jóvenes y técnicos participantes en este encuentro que aporten sus propuestas para mejorar la formación y la integración laboral de este colectivo. José Miguel Pérez por su parte ha asegurado que la resignación no cabe en esta coyuntura social y económica que afronta el Archipiélago.
Ramos ha explicado que uno de los objetivos de estas jornadas de análisis y reflexión es elaborar un plan a favor del empleo juvenil mediante las conclusiones y propuestas que se extraigan durante estos dos días de trabajo, contando con la máxima participación de jóvenes, técnicos y expertos en este ámbito. En palabras de la consejera de Empleo, “trataremos de identificar cuáles son las dificultades que encuentra la mano de obra juvenil en Canarias. Queremos saber qué es lo que demandan los jóvenes y cuáles son sus potenciales perfiles profesionales, ya cuenten con estudios universitarios, de FP o de Educación Secundaria”.
La consejera ha añadido que de este encuentro “podremos obtener directrices sobre cómo ejecutar una adecuada orientación para que los jóvenes puedan encontrar un hueco en la oferta que generan las empresas y conoceremos las dificultades que se encuentran a la hora de acceder a dicha oferta”.

En este punto, Ramos ha animado a los participantes a obtener el máximo provecho de este encuentro que combina un bloque dedicado específicamente a los jóvenes, con el abordaje de asuntos relacionados con la emprendeduría y las nuevas tecnologías, con otro apartado concreto para técnicos que trabajan en el ámbito del empleo, en el que se tratarán estrategias para la mejora de la orientación laboral y la generación de empleo. Ha recordado una vez más el compromiso adquirido por el Gobierno de Canarias de elaborar un Plan de Empleo Juvenil, que ha quedado fijado en la Estrategia de Formación y Empleo de Canarias y ha destacado la masiva afluencia de personas a estas jornadas, que han completado el aforo desde hace ya varios días.
Por su parte, el vicepresidente del Ejecutivo regional ha demandado la incorporación de nuevas ideas para encontrar salida a la nueva situación económica y social que atraviesa Canarias y a los problemas actuales. “Estas nuevas ideas no pueden partir de las respuestas que se han venido dando hasta ahora, ni de las posiciones más convencionales”, ha dicho. A su juicio, es necesario abordar cuatro grandes asuntos para el análisis: La incorporación a las estrategias de fomento del empleo de las características de una nueva economía; el desarrollo de la capacidad de proyección al exterior de los canarios; el abordaje de estrategias de orientación adecuadas que hasta el momento han sido insuficientes; y continuar cuidando y mejorando la cualificación de los jóvenes.
Las Jornadas Europeas para el Empleo Juvenil se celebran entre hoy día 12 de abril, y mañana, 13, en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria. Aunque el aforo está completo, pueden seguirse en directo a través de la página web del Servicio canario de Empleo. Las jornadas tienen también presencia en las redes sociales Twitter y Facebook.
Este encuentro está organizado por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, y financiadas por el Fondo Social Europeo, además de contar con la colaboración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Dirección General de Juventud, las dos universidades canarias y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.