tenerife >

Melchior condiciona la finalización del hospital del Sur a los recortes de Rajoy

Obras del centro sociosanitario y del hospital público del Sur, en la zona aronera de El Mojón. / DA

VICENTE PÉREZ | Arona

El presidente del Cabildo, Ricardo Melchior, asegura que la Corporación insular ha cumplido con su parte de la financiación de las obras del complejo sociosanitario y hospitalario del Sur de Tenerife, y que el que no ha lo ha hecho es el Gobierno canario. No obstante, advierte de que los recortes para Canarias en los presupuestos del Estado para 2012 pueden dificultar que el Ejecutivo regional se ponga al día en la aportación que precisa esta obra para su terminación, pues el centro sociosanitario está sin acabar desde 2010 porque el Gobierno canario no aportó el dinero comprometido.

“Nosotros [el Cabildo] sí hemos puesto en su totalidad la parte que nos toca, a pesar de la crisis y las restricciones que tenemos, y que también tiene el Gobierno canario, que me consta tiene voluntad de cumplir sus compromisos con esta obra, pero otra cosa es que pueda, en función de los recortes en los presupuestos del Estado”, manifestó el mandatario insular a este diario la pasada semana, en su visita a Adeje para presentar la nueva Estrategia Turística Insular.

El proyecto de cuentas estatales para 2012 fue presentado el viernes por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, con un recorte récord de 27.300 millones de euros, y que, para Canarias, suponen una disminución del 64% en las inversiones en carreteras y de 65 millones para el descuento en los billetes aéreos para los residentes, entre otros tijeretazos. El presupuesto se tramitará ahora en las Cortes, y está sujeto a enmiendas. Melchior indica que “con el apretón a las comunidades autónomas, probablemente lo que estaba previsto y compromisos existentes serán más difíciles de cumplir, así que la gran incertidumbre es esa ahora, aunque ojalá al final no sea así para Canarias”.

Aún así, espera que en 2013 la primera fase del hospital esté lista. “Todas las semanas intento que me diga el Gobierno canario cuál es la situación para el mes siguiente, y espero que cumpla lo previsto: que, aproximadamente en marzo de 2013, se ponga en funcionamiento el primer escalón: Urgencias, consultas y las 60 primeras camas”, afirma.

Por su parte, la Plataforma en Defensa de Los Cristianos cree que “la crisis ha sido ahora una excusa perfecta para el imperdonable retraso de las obras”. Este colectivo -integrado en el Foro Cívico del Suroeste convocante de una manifestación el día 21 de este mes en Los Cristianos (16.00 horas) para exigir la terminación de las obras- lamenta que “lo que iba a ser un hospital haya sufrido una importante rebaja en la dotación de los servicios”. Critica además “el gasto de dinero público en la sanidad privada, subvencionando y concertando servicios”.