Y. R. / Efe | Santa Cruz de Tenerife
La caída de pasajeros y mercancías en los aeropuertos canarios se agudizó el pasado mes de marzo, en comparación con los datos de hace un año.
Todos los aeródromos registraron descensos en la llegada de viajeros, a excepción del de Tenerife Sur. Mientras que en enero experimentaron ligeros crecimientos o leves bajadas, las cifras han ido empeorando en los meses siguientes.
Las caídas más importantes durante el pasado marzo se registraron en las instalaciones de La Gomera, con un 28,5%, seguido por el de Tenerife Norte (9,2%) y el de Fuerteventura (9,1%). Solo el de Tenerife Sur logró crecer, aunque un 1,1%.
Respecto al tráfico de mercancías, aunque ya el año comenzó con cifras negativas, los porcentajes de caída se han ido agudizando. Mientras que el descenso en el aeródromo de La Gomera era del 29,5% en enero, en marzo alcanzó hasta el 49,9% respecto al mismo mes de 2011. Importantes caídas registró también el de El Hierro el pasado mes, un 20,3%, y el de Lanzarote, un 22,3%. El menor descenso fue para el de Tenerife Sur, con un 3,8%, que fue el único que creció en febrero.
Igual comportamiento experimentó el número de operaciones, que no deja de descender desde enero. Solo El Hierro y La Gomera lograron registrar porcentajes positivos, del 13,6% y el 1,5%, respectivamente. La caída más importante fue para Fuerteventura, un 5,2%, y Tenerife Norte, un 2,5%.
Las aerolíneas y los responsables de las empresas de turismo y agencias de viajes han afirmado que la subida de tasas aéreas, que se ha incluido en los presupuestos generales del Estado, va a perjudicar al sector turístico porque producirá un incremento sustancial del precio de los billetes y agravar la situación de las compañías aéreas.
Desde el PSOE se ha pedido al Gobierno estatal que el incremento de las tasas no supere al Índice de Precios al Consumo (IPC) y que sea negociado con el sector, ya que, según el portavoz socialista en la comisión de Fomento del Congreso, Rafael Simancas, la subida es “desmesurada e injustificada”.