sector turístico >

Tenerife genera en marzo 5.287 nuevos contratos en el sector turístico, un 9,3% que en 2011

EFE | Santa Cruz

Tenerife ha generado en marzo 5.287 nuevos contratos en el sector turístico, una cifra que supone un descenso del 9,3 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior.

Los datos estadísticos aportados por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan) y analizados por el Departamento de Investigación de Turismo de Tenerife ha confirmado que la situación del sector turístico ha continuado siendo más favorable que la del resto de sectores económicos, donde los nuevos contratos registrados disminuyeron un 14,4 por ciento sobre una cifra global de 17.513 contrataciones, esto es, 2.938 contratos menos.

El vicepresidente económico del Cabildo y consejero de Turismo, Carlos Alonso, ha explicado en un nota remitida a Efe que se ha producido una importante ralentización en la creación de empleo en el sector turístico.

Añade el vicepresidente económico que también se ha percibido, por el análisis de otras fuentes un continuo crecimiento de la población activa, la que busca empleo, provocando en definitiva un incremento del paro.

Además, las expectativas que está generando la Administración central, con un presupuesto muy restrictivo, no están animando la contratación dadas las perspectivas negativas que existen sobre el consumo y la inversión, ha subrayado Carlos Alonso.

En el sector turístico dentro de la rama de hostelería (alojamiento y restauración) se han formalizado 3.682 contratos, una cifra que indica un descenso del 12,2 por ciento y que se traduce en 511 contrataciones menos, ha explicado Alonso.

También ha señalado que si se centran “exclusivamente en los servicios de alojamiento, la reducción de contratos fue mucho más acusada, concretamente un 22,9 por ciento para un total de 1.585 contrataciones en el mes. En el caso de los servicios de comidas y bebidas, el descenso es menor, al registrarse 2.097 contratos, un 1,8 por ciento menos que en el mismo período de 2011″.

Carlos alonso ha explicado que en lo que va de año el número de nuevas contrataciones para el conjunto de sectores fue de 50.527, un 7,3 por ciento inferior a las registradas un año antes.

“Este descenso se deja notar también en el sector turístico, donde los contratos se han reducido un 0,2 por ciento para una cifra global de 15.392 contrataciones entre enero y marzo” ha dicho.

El conjunto de la economía tinerfeña en cuanto al número de desempleados arroja un incremento de demandantes de empleo de 9.908 personas (+9,1%) en relación con el mismo mes del año anterior, un dato que sitúa la cifra de desempleo en la Isla en marzo en 118.430 personas, según ha detallado en la nota el consejero de Turismo.