Al final abrí una cuenta en Twitter. No porque me lo dijeran una y mil veces los compañeros y compañeras del partido, sino porque es un canal de comunicación directo que me permitirá compartir mis opiniones con cualquiera que esté interesado.
La sorpresa de los twitteros empedernidos del CCN fue mayúscula cuando de repente aparecí sin avisarlos en Twitter. Ellos que tanto habían insistido en que me metiera, sin conseguirlo, leyeron un tweet mío y luego otro y otro y comenzaron a llamarme. El equipo que lleva el Twitter del CCN me dio la bienvenida desde su cuenta oficial y se convirtió en mi primer seguidor. Bienvenido a Twitter a nuestro presidente federal @ignaciogonsan. “Directamente él, sin ningún jefe de prensa o CM gestionando su perfil :), escribieron”.
Y eso es exactamente lo que pienso hacer, gestionar personalmente mi cuenta y colgar mis comentarios sobre los temas de actualidad. Mis opiniones podrán compartirse o no, pero les aseguro que no dejarán a nadie indiferente. Y en cualquier caso serán las mías, no las de otro que gestione mi perfil, porque creo sinceramente que sería un fraude. Si una persona no tiene tiempo para escribir directamente en Twitter, no debería estar. Les prometo que no twittearé fotos cursis que no interesan a nadie ni les cansaré con una aburrida agenda diaria de actos institucionales, intervenciones en el Parlamento o visitas, como hacen algunos políticos o, mejor dicho, los que les gestionan su perfil y suplantan su personalidad. Compartiré mis opiniones con el ánimo de abrir un debate en aquellos temas en los que creo que debemos hablar sin intermediarios, directamente, los políticos y los propios ciudadanos.
Los que me sigan no se aburrirán y a los que siga, que se preparen, porque les diré lo que pienso, directamente, en 140 caracteres, sin circunloquios, aunque no les guste, pero siempre con educación. Los tres primeros tweets fueron sobre el petróleo y la ZEC. El primero, petróleo y turismo son compatibles en otros países y también pueden serlo en Canarias. Lo que tenemos que hacer es negociar con el Estado.
El segundo, si la ZEC no sirve, cambiémosla. Por ejemplo, extendiendo sus beneficios fiscales a toda Canarias y a todas las actividades empresariales. Y el tercero, los países se pelean cuando no tienen petróleo. Nosotros por tenerlo. Algo está fallando aquí. Una muestra gráfica de lo que pueden encontrar en mi Twitter, si se atreven a seguirme. Ahora espero tus opiniones. Felices tweets.
*Presidente del Centro Canario Nacionalista (CCN) y diputado en el Parlamento de Canarias | @ignaciogonsan