megáfono > Los alisios II

Colombofilia para prevenir

El presidente de Chineh, Pedro Martín, apunta el minutaje de los trayectos de las palomas. / CAROLINA MARTÍN

ÁNGELES RIOBO | Santa Cruz de Tenerife

Deporte consistente en la cría y el adiestramiento de palomas para convertirlas en mensajeras, capaces de volver a su palomar desde puntos distantes y con la mayor velocidad posible, y que se mide con unos relojes especiales. Esta es, básicamente, la definición de colombofilia, una de las pocas actividades lúdicas, junto al fútbol, que puede practicarse en Los Alisios II, una urbanización perteneciente al Distrito Suroeste del municipio de Santa Cruz, que fue construida en 1978 y que habitan en la actualidad unas 3.500 personas.

La Asociación Deportiva Chineh está en marcha desde hace unos 18 años y cuenta con veinte socios. Su presidente, Pedro Martín, quien lleva más de 8 años al frente de la asociación, resalta que “aquí la colombofilia es fundamental para que los jóvenes no se metan en otras cosas”.

Martín añadió, a continuación, que les gustaría que el Ayuntamiento colaborara con ellos. “Aunque sea que nos ayuden con la luz o el agua, porque es lo único que tenemos”, reivindicó el presidente de Chineh.
Falta de apoyo

El Club de Fútbol Santa María- Alisios II es otra de las entidades en las que se puede practicar una actividad de ocio en el barrio, gracias al campo de fútbol de mas de 5.000 metros cuadrados existente en la zona.

El club cuenta con equipos federados en todas las categorías y es prácticamente el lugar donde pueden darse cita los niños y jóvenes del lugar y de los barrios cercanos como Añaza, Cuevas Blancas e incluso la zona de Barranco Grande.

Aun siendo una iniciativa privada, el único gimnasio del lugar, que regenta el joven emprendedor Ancor Sánchez, es otro punto saludable de la urbanización.

A esto hay que añadir que Ancor se encarga de llevar a cabo diferentes actividades de dinamización en el barrio y presta sus instalaciones de manera gratuita a los niños del equipo de fútbol para que realicen los entrenamientos físicos en su gimnasio.

“Los jóvenes de aquí tienen pocas opciones y las que había se han ido dispersando por falta de apoyo”, afirma el representante de la asociación de vecinos Alisios II, Evelio de Armas, e informa de que hasta hace dos años funcionaba el Club de Baloncesto Alisios.

“El club tuvo que dispersarse porque el Ayuntamiento de Santa Cruz no le daba nada, ningún tipo de subvención. Los chicos se tuvieron que ir a San Matías porque el Ayuntamiento de La Laguna sí les apoya”, lamenta el portavoz vecinal.

[apunte]

Terreno “robado”

El presidente de la Asociación de Vecinos Los Alisios II, Evelio de Armas, explica que una de las eternas reivindicaciones de Los Alisios II son los 23,000 metros de zona verde que “según el Plan Parcial Alisios II” corresponden a los vecinos de la urbanización y que, en su lugar, no se han puesto a disposición de los vecinos, y han sido utilizados por el Ayuntamiento de Santa Cruz “a su antojo”.

El representante vecinal argumenta que “cuando las parcelas de 100 metros cuadrados se pusieron a la venta, para hacerse cada uno su casa, el plan de la urbanización contemplaba además la disposición de unos 23.000 metros de zona verde. Sin embargo, solo nos han construido un parque sin columpios, un campo de fútbol municipal de 5.000 metros. Además, también construyeron allí las cocheras de Titsa y Emmasa tiene un gran tanque de agua potable que suministra a Añaza”, lamenta de Armas.

Otra del actuaciones que contemplaba el plan de urbanización de la zona y que “tampoco se ha cumplido”, es la construcción del local social. “En concreto, 578 metros cuadrados de la zona verde estaban destinados a nuestro local social. Sin embargo, lo construyeron en otro lugar y es de uso compartido con los vecinos del barrio de Santa María del Mar”, concluye el vecino.

[/apunte]