Arona >

El Auditorio Infanta Leonor albergará unas jornadas sobre drogodependencias

DIARIO DE AVISOS | Arona

El alcalde y la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arona, José Alberto González Reverón y Clara María Pérez, respectivamente, presentaron ayer las VII Jornadas Municipales de Prevención de las Drogodependencias, que tendrán lugar los próximos días 17 y 18 de mayo en el Auditorio Infanta Leonor, de Los Cristianos.

Durante las jornadas se tratarán cuestiones relacionadas con la formación en materia de adicciones, la intervención ante el consumo de drogas en la población juvenil, las nuevas drogas de diseño, la patología dual en drogodependencias o el uso seguro y saludable de internet y las redes sociales, entre otras, con el objetivo de “generar un espacio de encuentro y reflexión entorno al ámbito de las drogodependencias y su relevancia en la sociedad actual”.

Según explicó Clara María Pérez, quien además señaló que “esta iniciativa se enmarca en las líneas de trabajo establecidas en el segundo Plan Municipal de Drogodependencias de Arona, que planifica y coordina todas las acciones que se desarrollan en el municipio y que incidan en el área de las drogodependencias, trabajando fundamentalmente en cuatro ámbitos: educativo, familiar, laboral y comunitario”.

Por su parte, González Reverón recordó que “Arona ha sido pionera en la Comunidad Autónoma de Canarias en trabajar la prevención desde la óptica de la promoción y educación para la salud, impulsando distintas iniciativas desde el año 1996”.

El alcalde hizo hincapié en que “para nosotros, el trabajo preventivo con los más jóvenes resulta fundamental para evitar conductas de consumo”. Estas jornadas se incluyen en el ámbito de actuación comunitario y cuentan con la colaboración de la Dirección General de Drogodependencias de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife, la Universidad de La Laguna y la Obra Social La Caixa.

Las personas interesadas en participar en las Jornadas pueden inscribirse hasta el 11 de mayo, a través de los teléfonos 922 726 261 y 922 725 862, o enviando la solicitud al email sociales@arona.org.