
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
César Fernández-Trujillo de Armas, uno de los referentes del periodismo radiofónico de las Islas, falleció el domingo al mediodía en a la edad de 74 años. Su sepelio tendrá lugar este lunes, a las 15.20 horas en el tanatorio de Servisa.
Nacido en Santa Cruz de Tenerife, el 24 de junio de 1937, después de una inicial e infantil experiencia formativa en el Seminario Diocesano se vinculó de forma definitiva a la radio a mediados de los años 50 tras su paso por la Estación Escuela de Radio Juventud. En aquella emisora desarrolló sus primeros proyectos como profesional del medio y, poco a poco, se consolidó no solo como hombre de radio sino también como un buen gestor de publicidad.
A principios de los 60 se empleó a fondo en su actividad como publicista en una empresa creada por él, Producciones Diana, lo que le obligó a abandonar su labor en Radio Juventud. Fue en esta etapa, y gracias a una colaboración con Radio Popular de Tenerife, cuando se convirtió en uno de los narradores más importantes en el terreno de las transmisiones futbolísticas de la Isla, siguiendo los pasos del CD Tenerife por la Península. Tras un breve contacto con la prensa escrita, a través de un efímero proyecto periodístico titulado Deportes Siete Islas, abandonó la actividad publicitaria y dejó a un lado los viajes con el CD Tenerife a finales de los 70.
En plena transición democrática consolidó su relación laboral con Radio Popular de Tenerife, más tarde convertida en la cadena COPE, y volvió a los estudios haciéndose cargo de programas de investigación como Tirando de la manta, el magacín A toda mañana y la tertulia El Remache, además de realizar transmisiones en directo de Carnavales o romerías.
En 1993 tuvo que dejar la Cadena COPE con una prejubilación, lo que hizo que desempeñara otros cometidos como asesor del Organismo Autónomo del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, o coordinador de Radio Aguere, en La Laguna.

Posteriormente, José Antonio Pardellas, que también se había prejubilado de Radio Nacional de España, le abrió las puertas de Radio Isla, donde permaneció hasta su retirada en junio de 2011. Allí dirigió y presentó los programas matinales Café para Todos, o El Rifirrafe, además de seguir con las transmisiones en directo y la programación especial dedicada al Carnaval.
La semana pasada, el Cabildo de Tenerife le había otorgado a el título de hijo ilustre de Tenerife, que le iba a ser impuesto en un acto oficial el 25 de mayo.
Salvador García, compañero de César Fernández-Trujillo, en Radio Popular, durante los años 70 y 80, se mostraba ayer aturdido: “He experimentado un tremendo impacto. Me encontraba en el segundo folio del texto que debía leer en la presentación del libro de su hijo, cuando me llamó María Luisa Arozarena para comunicar la noticia. Lo siento: no he podido seguir escribiendo. Se me acumulan los recuerdos y las vivencias profesionales conjuntas, desde que en los principios de los sententa coincidimos en Radio Popular, cuando nos dirigía el padre Siverio”.