(Des) trozos > Luis Padilla

Mucho más que un disparate > Luis Padilla

El Gobierno de Canarias comunicó el pasado miércoles al Tenerife y a la UD Las Palmas que les cerraba el grifo. Antes pagará a cada club los 600.000 euros que les debe del año pasado. Además, les anunció que de los casi cinco millones y medio previstos hasta 2015 verán poco más de un millón de euros. Será lo correspondiente a este año. Eso sí, no lo percibirán ahora, como estaba aprobado, sino (Dios mediante) entre 2013 y 2014. Ya se verá. Luego, ni un euro.

Los ‘privilegiados’. El Tenerife y la UD Las Palmas son unos privilegiados. Se les va pagar el dinero que se les debe desde hace más de un año. O al menos eso le ha prometido el Gobierno de Canarias. Y hasta se les abonará lo previsto en este ejercicio con sólo un par de años de retraso. Con el resto de clubes y con las federaciones deportivas que los representan ni se ha establecido un calendario de pagos. En una reunión esperpéntica, un sujeto que responde al nombre de Ramón Miranda y que al parecer es director general de Deportes les dijo, directamente, que se buscaran la vida. Que no molestaran más porque no había dinero. Ni siquiera para que los equipos que se lo han ganado pudieran viajar a las fases finales de los campeonatos de España para defender (en algunos casos, con matrícula de honor) al deporte canario. Eso sí, aunque no haya un euro ni nada que gestionar, cuando se le planteó su posible renuncia al cargo, Miranda dijo que no, que ni loco, que se quedaba. Cobrando, claro.

La ‘salida’. El tal Miranda no ofreció soluciones. Y diálogo, poco. Eso sí, a cambio sugirió a los clubes modestos y a las federaciones una salida para que percibieran lo que les corresponde. De este año y del pasado, por cierto. Les dijo que se quejaran ante el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero. Y que reclamaran que los seis millones de euros que la Dirección General de Deportes tiene previsto invertir en 2012 en la construcción del nuevo pabellón de deportes de Gran Canarias se destinaran a estos clubes modestos, a las federaciones y al deporte base en general. Pero que protestaran ellos, que lo de incomodar al jefe no va con él, que si uno da la cara igual se la parten, que los cementerios están llenos de valientes… Los presidentes de Tenerife y Las Palmas tampoco se han quejado. Han lamentado quedarse sin dinero, han avanzado que el potencial deportivo de los equipos disminuirá y, eso sí, han solicitado una reunión con Rivero para tratar personalmente la situación.

PD: el Gobierno de Canarias destinará este año seis millones de euros a la construcción del faraónico pabellón de deportes de Gran Canaria. Y el próximo año invertirá otros 8,5 millones de euros. Y lo hará sabiendo que es una obra absolutamente innecesaria. Construir ese macropabellón en un periodo de crecimiento y bonanza económica sería un disparate. Hacerlo ahora es una humillación.