J. M. | Santa Cruz de Tenerife
Una parte de los trabajadores del sector urbano de Titsa de la capital tinerfeña se muestra descontento con la unificación de los convenios colectivos. Por ello, desde el sindicato mayoritario en esta parte de la empresa pública de transportes, Unión General de Trabajadores (UGT), se ha querido hacer constancia en la Dirección General de Trabajo que en la asamblea celebrada esta semana, de los 89 asistentes, 74 de ellos votaron en contra de unificar los dos documentos. Por ello, según indicó Alberto Hernández, uno de los miembros de UGT, esta parte de la plantilla no descarta ni denunciar el nuevo convenio ni tampoco llevar a cabo movilizaciones. Así, explicó ayer a este medio que los empleados del urbano salen perjudicados con este nuevo texto en aspectos como la reorganización de las jornadas o la movilidad geográfica, entre otros.
Autoridad única
Tras el acuerdo adoptado el miércoles de ejecutar un Expediente de Regulación de Empleo temporal en la plantilla de Titsa, el consejero de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, calificó este hecho de positivo. Asimismo, insistió en que el siguiente paso en la reorganización que pretende llevar a cabo la Corporación insular de la compañía es, junto a los ayuntamientos de Santa Cruz, La Laguna y Arona (que cuentan con servicios urbanos de transportes), crear una autoridad única de transporte, con el fin de reforzar la estructura.
Además, Carlos Alonso insistió en que el acuerdo permite a la empresa obtener el ahorro necesario para su funcionamiento.