DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
Las dieciocho mejores yuntas del Archipiélago participan hoy en el Campeonato de Canarias de arrastre de ganado, que tendrá lugar en la Casa del Ganadero, en La Laguna. La prueba, que es la única que se celebra al año con carácter regional, forma parte del programa de actividades del Día de Canarias y cuenta con el apoyo del Gobierno autónomo.
Cada categoría incluye la participación de tres yuntas, entre las que figuran los campeones del Concurso de Arrastre de Gran Canaria de 2011, así como los mejores de La Palma. A ellos se unen los primeros clasificados del campeonato tinerfeño.
La competición arrancará a las 11.30 horas con las Vacas de Tercera, que deberán arrastrar 600 kilos de peso. Posteriormente le tocará el turno a las Vacas de Segunda (arrastre de 700 kilos), para finalizar la manga con las Vacas de Primera (arrastre de 800 kilos).
El turno de los toros comenzará con la prueba de Tercera (arrastre de 800 kilos), seguida de la de Segunda (900 kilos). El cierre correrá a cargo de los Toros de Primera, con 1.100 kilos a mover. Todas las yuntas deberán cubrir los 70 metros de recorrido del circuito.
Una vez finalizadas todas las pruebas del Campeonato de Canarias, alrededor de las 13.30 horas, se desarrollará la ceremonia de entrega de premios. Se espera que las primeras autoridades políticas y deportivas del Archipiélago estén presentes en uno de los actos más importantes de la temporada. La Federación de Arrastre Canario, que preside Pedro Molina, ha trabajado mucho a lo largo de las últimas fechas para que al menos unos 3.000 aficionados se den cita en este importante arrastre con carácter nacional.
Será también momento de cambio de impresiones y de ir ultimando algunos detalles con vistas a la próxima temporada
Es un arrastre para conocer la calidad que existe en cada una de las islas. En Tenerife, en las últimas temporadas, se ha levado mucho dicho nivel, donde los veteranos siguen aguantando el tirón, mientras que hay jóvenes que vienen pegando muy fuerte.
También estarán muy atentos a todo lo que suceda los guayeritos de oro. Son los guayeros de las categorías inferiores, que aprenden mucho de los mayores, para hacer las delicias cuando comience su competición, que será el próximo mes de julio. El arranque será en las tradicionales fiestas de San Benito de La Laguna