JOSÉ ANTONIO FELIPE | Santa Cruz de Tenerife
Rafael Carrillo y Manolo Herrero ya saben lo que es ganar a la Ponferradina en una eliminatoria de ascenso. Los entrenadores de Lucena y Jaén respectivamente consiguieron que sus equipos se impusieran al conjunto de El Bierzo en sus feudos, a pesar de que el duelo en El Toralín fuera ganado por los blanquiazules.
“Nosotros hicimos un muy buen partido en la ida, pero nuestra plantilla, por cuestiones económicas, es corta y eso no nos permite algunas cosas y lo acabamos notando. El 3-1 hubiera sido lo más justo y eso, un equipo como el Tenerife, lo puede lograr”, recuerda Rafael Carrillo.
La Ponferradina, consciente de que lejos de su estadio baja bastantes enteros, intentó en todo momento ahogar la salida del balón de su oponente. “Salieron muy fuerte intentando buscar un desgaste físico importante para que no tuviéramos el balón y aprovechando su velocidad y las faltas a balón parado, en eso son peligrosos”, afirmó.
El cordobés no ve un favorito claro para el encuentro de este domingo en el Rodríguez López. “Son dos plantillas competitivas, bien hechas y muy parejas. La eliminatoria está muy igualada en cuanto a opciones se refiere, por eso creo que se la llevará el que más acertado esté ante la portería rival”.
Manolo Herrero, entrenador del Real Jaén, comparte muchos aspectos del análisis realizado por su colega del Lucena. “A nosotros nos dejaron la iniciativa en el juego y expusieron poco porque tenían la vuelta en su casa. Sus líneas estaban muy juntas y esperaban nuestro fallo para salir en velocidad”, advierte. Eso sí, Herrero reconoce que “cuando nos pusimos 2-0 ya fueron mucho más atrevidos y se pudo ver el buen equipo que tienen”.
Sobre la Ponferradina señaló que “es un equipo con mucha pegada, tiene buena gente por las bandas y en la delantera son muy buenos”. “Tienen pegada”, dice antes de apuntar que “quizás la defensa y el medio centro es el sitio más vulnerable que tal vez puedan tener ellos”.
Cuestionado sobre las claves de este trascendental encuentro por el ascenso, y, concretamente, sobre los aspectos que puede aprovechar el Tenerife, Manolo Herrero cree que “buscar la espalda de sus centrales es algo con lo que se puede hacer daño al equipo”. “También en centros al área y en jugadas a balón parado parecen desorientarse un poco”, advirtió uno de los entrenadores que a punto estuvo de eliminar a los de El Bierzo.
Rafael Carrillo: “Son peligrosos en los metros finales”
Para el entrenador del Lucena la calidad de jugadores como Acorán Barrera es determinante para la Ponferradina. “Su capacidad de pase en los metros finales es muy importante porque tienen mucha velocidad por medio de Acorán. A eso hay que sumar la capacidad de finalización con Máyor y Yuri”, señala la misma fuente.
También advirtió un rasgo muy importante en el juego de los leoneses cuando juegan como visitante: “Buscan mucho la espalda de los defensores por el lado en el que caiga Acorán. Eso es muy peligroso por la calidad”.
El antídoto: intentar buscar la sorpresa. “Nosotros buscábamos la manera de cogerlos desorganizados, sin recuperar las posiciones, porque es muy complicado cuando ocurre al revés dada la velocidad que poseen alguno de sus hombres”.
Manolo Herrero: “Dejarán la iniciativa a los locales”
El entrenador del Real Jaén habla con claridad sobre las claves del encuentro para los blanquiazules.
“La Ponferradina es un equipo que se siente muy fuerte en casa, así que quizás por eso, al ser el segundo encuentro en Ponferrada, su nivel no fue tan importante, pero lo tienen”, advierte. Herrero cree que los jugadores de Claudio Barragán “dejarán la iniciativa al Tenerife intentando tener alguna oportunidad para marcar”.
Por ello considera muy importante “controlar bien a los jugadores de banda, como Acorán, porque hacen la transición muy rápido y llegan al área rival con mucha facilidad. Allí tienen mucha calidad de cara a la portería rival”.
Herrero también cree que, con el resultado de la ida, ambos equipos tienen opciones de logar el ansiado ascenso de categoría.